Capacitan en soporte socioemocional a docentes de Amazonas por sismo de magnitud 7.5
Participan también del taller profesores de Cajamarca, Loreto y San Martín, precisó el Ministerio de Educación

Ministerio de Educación capacita en soporte socioemocional a docentes de Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín, regiones afectadas por el fuerte sismo de magnitud 7.5 registrado el domingo 28 de noviembre. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Educación (Minedu) inició esta mañana los talleres de capacitación de soporte socioemocional para los docentes y directivos de las regiones Amazonas, Cajamarca, Loreto y San Martín, afectadas por el fuerte sismo de magnitud 7.5 que remeció el domingo 28 de noviembre la selva y el norte del país.

Publicado: 3/12/2021
El objetivo de los talleres, organizados por la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres del Minedu en coordinación con la Dirección Regional de Educación de Amazonas, es fortalecer las competencias socioafectivas de los equipos directivos y docentes de las instituciones educativas afectadas por el sismo.

El Minedu precisó que los talleres se realizarán en 2 grupos. El primer grupo corresponde a las II.EE. de las zonas de Utcubamba, Chachapoyas, Rodrigo de Mendoza y Bongará y desarrollará el taller los días 2, 9 y 16 de diciembre de 16.00 a 18:00 horas.
Lea también: Sismo en Amazonas: Indeci actualiza cifras y damnificados por evento telúrico suman 2,412
El taller para el segundo grupo, que abarca a las II.EE. de las zonas de Luya, Bagua y Condorcanqui, se dictará el 3, 10 y 17 de diciembre.
Ambos grupos recibirán capacitación sobre los temas “Cuidar de ti, para cuidar del otro”, “Rol de la escuela en el soporte socioemocional”, “Comunicándonos para sentirnos mejor”, “Acompañamiento del duelo desde la escuela”, “La emergencia, una oportunidad” y “Promoviendo la resiliencia en nuestros niños y adolescentes”.
Más en Andina:
?? Conoce el Yavarí: el barco de hierro más antiguo del mundo que languidece en el lago Titicaca, Puno https://t.co/LvNKGXCZuf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 3, 2021
Pertenece al Perú y es tres años más antiguo que el histórico monitor Huáscar pic.twitter.com/LExXh9FsOi
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 3/12/2021
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
Palta peruana conquista el mundo con 433,000 toneladas exportadas en 6 meses