Perumin: inversiones mineras sumarán US$ 4,000 millones este año
Ministro Vera dice que debe establecerse tareas para un trabajo más articulado en el sector minero

ANDINA/Difusión
Christian Ninahuanca Abregú, enviado especial.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, señaló hoy que las inversiones mineras alcanzarán los 4,000 millones de dólares al cierre del presente año.

Publicado: 28/9/2023
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera, señaló hoy que las inversiones mineras alcanzarán los 4,000 millones de dólares al cierre del presente año.
“En el año 2023 estimamos llegar a alrededor de 4,000 millones de dólares, sabemos los problemas que hemos tenido al inicio de año, pero esperamos llegar a cifras un poquito más altas con las promesas de inversión que estamos teniendo en este momento”, dijo.
Durante la Convención Minera – Perumin 36, Oscar Vera indicó que para los años 2025 y 2026, la inversión minera sería superior a los 5,000 millones de dólares.
“Las inversiones mineras en el 2022 fueron 5,375 millones de dólares, superior a lo que fue el 2021, cuando se llegó a los 5,263 millones de dólares”, recordó.

El ministro sostuvo que el mejoramiento de los procesos de la permisología viabilizará la ejecución de proyectos mineros, para lo cual será importante la instalación de una Ventanilla Única Digital.
“Lo que hemos pasado los primeros meses de este año nos da una lección importante y hemos aprendido a trabajar todos juntos y con el mismo objetivo”, manifestó.
Oscar Vera indicó que la minería ahora aplica alta tecnología en sus operaciones que debe ser informada a todos los pobladores, sobre a todo a los ubicados en las zonas de influencia.
“Como Gobierno queremos que esa información llegue a todos los peruanos, para lograr una estabilidad. Debemos trabajar articuladamente todos los sectores”, puntualizó.
Objetivos
El ministro destacó que entre los objetivos de su gestión están la promoción de las exploraciones, garantizar la continuidad de las operaciones y acompañar los proyectos en construcción, además de realizar gestión social estratégica de conflictos sociales y el acompañamiento y destrabe de proyectos mineros.
“Perú ofrece un marco legal muy favorable para la inversión, porque el inversionista extranjero recibe el mismo trato que el nacional, bridando estabilidad jurídica y estableciendo un marco legal muy claro”, indicó.
Oscar Vera también se refirió a las medidas para impulsar la exploración y explotación minera, entre ellos, la uniformización de criterios técnicos entre el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) y el Ministerio de Energía y Minas para la ampliación de la vida útil de las operaciones mineras.
También la reducción de plazos y eliminación de trámites innecesarios en la aprobación de estudios ambientales para la actividad de explotación minera.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái, la nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica https://t.co/w5g1itePHb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 27, 2023
Puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/8zqdcuG4cB
(FIN) CNA
JRA
Publicado: 28/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Perumin: empresas comunales facturarían S/ 1,000 millones al cierre del 2023
-
Perumin: minería ilegal ocasiona pérdidas de S/ 22,700 millones al año en Perú
-
Perumin: Chile y Perú conforman un hub minero para el mundo
-
Perumin: Ventanilla Única Digital reducirá plazo de trámites sin bajar estándar ambiental
-
Perumin: producción de cobre en Perú alcanzaría los 2.8 millones de TM en 2024
-
Perumin: MEF plantea crear el Fondo de Estabilización del Canon
-
Perumin: BCR dice que El Niño impactaría sobre la inflación en 2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Aprueban habilitación técnica para terminal portuario en Lambayeque
-
Normas Legales: autorizan egreso de 4,517 alumnos de escuelas de la Policía Nacional
-
Ingemmet identifica 196 zonas críticas ante lluvias en la selva y envía geólogos a Ucayali