INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

Para atender a niños con severos problemas respiratorios

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal. Foto: ANDINA/Difusión.

INSN-SB realiza cirugías de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal. Foto: ANDINA/Difusión.

16:51 | Lima, jul. 2.

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).


La intervención quirúrgica consiste en reconstruir y ampliar la laringe y la tráquea mediante un fragmento de cartílago extraído de la costilla del mismo paciente, con el objetivo de facilitar el paso del aire a pacientes que han sufrido parálisis bilateral de cuerdas vocales y estenosis subglótica traqueal. Es decir, un estrechamiento de las vías respiratorias entre las cuerdas vocales y la tráquea, generalmente causado por una ventilación mecánica prolongada.

Estas cirugías se están realizando desde el lunes último durante la campaña quirúrgica para pacientes con obstrucción de la vía aérea superior, donde se cuenta con el apoyo y colaboración de médicos especialistas de la División de Otorrinolaringología Pediátrica del Children’s National Hospital de Washington D.C., uno de los centros de referencia en Estados Unidos para el tratamiento de patologías complejas en niños.


La directora general del INSN San Borja, Zulema Tomás Gonzales, expresó su agradecimiento a los médicos extranjeros que hoy continúan colaborando en la realización, por primera vez, de estas cirugías, las cuales beneficiarán a cientos de niños a nivel nacional.


Durante la jornada se beneficiaron a cuatro menores de 6, 13, 15 y 17 años, de los cuales tres presentaban obstrucción traqueal causada por ventilación mecánica prolongada, lo que les generaba constantes episodios de falta de aire y dificultad para respirar.


El otorrinolaringólogo del INSN San Borja, Gustavo Matos Vásquez, este procedimiento representa un importante avance para el país, al ofrecer una esperanza real. “Para el Instituto, este es un gran paso. Gracias al trabajo conjunto del equipo de otorrinolaringología, cirugía de cabeza y cuello, anestesiología e intensivistas, hoy podemos ofrecer una alternativa real para mejorar la calidad de vida de muchos niños que no podían respirar con normalidad”, señaló.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
JRA


Publicado: 2/7/2025