En una emotiva actividad encabezada por el alcalde provincial del Callao, Pedro Spadaro, hoy se lanzó oficialmente la ruta turística “Los Caminos del Papa León XIV” en el Callao, un nuevo circuito turístico-religioso que pone en valor la fe, la historia y el patrimonio cultural del primer puerto.
La actividad contó con la presencia de los ministros de Agricultura y Riego, Ángel Manero; y del Ambiente, Juan Carlos Castro, así como del obispo del Callao, monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco.
Durante el evento, que se desarrolló en el patio de la Iglesia Matriz, se realizaron actividades artísticas con música en vivo, escenificaciones de fe popular y una conexión vía streaming con las ciudades de Chiclayo, Piura y Trujillo, donde también se implementará la ruta turística “Los Caminos del Papa León XIV” como parte de un esfuerzo descentralizado de promoción religiosa y cultural.
“Hoy, desde el Callao, nos conectamos espiritualmente con el norte del Perú y con todos aquellos que reconocen en la fe una herramienta de unión y esperanza; esta nueva Ruta del Papa, es un legado para los chalacos y para el país. Esta iniciativa no solo promueve nuestra identidad religiosa, sino también impulsa el turismo, la economía local y el orgullo de ser chalaco”, señaló Spadaro.
La ruta chalaca comprende cuatro importantes puntos de valor histórico y religioso:
-Santuario Nuestra Señora del Carmen de la Legua: ubicado en Carmen de la Legua, es considerado uno de los templos más visitados del Callao. Declarado Patrimonio Cultural Religioso, cada 16 de julio se celebra la festividad de la Virgen del Carmen con gran devoción popular.
-Arzobispado del Callao: sede eclesiástica ubicada en Bellavista, desde donde se articula la pastoral de toda la provincia constitucional.
-Parroquia Santa Rosa: situada en la Av. Marco Polo, esta iglesia guarda entre sus tradiciones la veneración al Señor del Mar, cuya imagen se remonta al siglo XVIII, consolidando una profunda conexión con la historia religiosa del puerto.
-Iglesia Matriz del Callao: en el corazón de la zona monumental, esta parroquia es testimonio de la arquitectura eclesiástica de los siglos XIX y XX, y custodia en su cripta los restos del recordado monseñor Ricardo Durand.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, quien participó de la ceremonia de manera remota desde Chiclayo, destacó la trascendencia de esta iniciativa, no solo por articular lugares emblemáticos de fe, sino también, porque es una poderosa herramienta de desarrollo sostenible para las regiones.
“El turismo religioso moviliza familias, activa economías locales y preserva la identidad de los pueblos”, sostuvo la titular del Mincetur.
El lanzamiento de la ruta turística “Los Caminos del Papa León XIV” forma parte de una estrategia nacional de promoción del turismo religioso liderada por el Mincetur y respaldada por diversas diócesis, municipalidades y organizaciones culturales del Perú.
Con esta propuesta, el Callao se proyecta como un punto clave de peregrinación y encuentro espiritual, abriendo sus iglesias y su historia al Perú y al mundo.
Más en Andina:
Publicado: 21/7/2025