Ministro Malaver destaca norma que permite elevar recompensa para captura del Monstruo
Conforme a lo anunciado por el jefe del Gabinete durante el voto de investidura

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro del Interior, Carlos Malaver, destacó que este martes se publicó el decreto supremo para que, conforme a lo señalado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se pueda elevar a un millón de soles la recompensa para la captura de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo.

Publicado: 24/6/2025
Dicho anuncio fue realizado por el jefe del Gabinete ante el Congreso de la República, cuando acudió a solicitar el voto de confianza.
Malaver indicó que la publicación del citado decreto supremo tardó algunos días debido a que su implementación requería de todo un proceso para cambiar la normativa.
Precisó, asimismo, que el monto será actualizado en la página del Programa de Recompensas en las próximas horas.

"Gracias a este decreto supremo es que finalmente se puede permitir la oferta que hiciera el presidente del Consejo de Ministros de elevar de medio millón a un millón de soles la recompensa por la captura de este delincuente (el Monstruo)", precisó el titular del Mininter a RPP.
En cuanto a las acciones policiales para la captura de Erick Moreno Hernández, precisó que este se encuentra desplazándose entre Bolivia, Paraguay y Brasil.
Añadió que, según las hipótesis que se manejan en la PNP, este estaría siendo resguardado por bandas criminales de esos países.
El ministro subrayó que el objetivo de elevar la recompensa por su captura a un millón de soles busca "equilibrar" esta situación, ya que también se encuentran atacando su economía y, al verse sin dinero, "simplemente va a ser un mortal y, cualquier organización que lo pudiera tener custodiado, simplemente le va a soltar la mano".
Crisis en el MP
Con relación a la situación en el Ministerio Público y el ejercicio del cargo de fiscal de la Nación, el ministro del Interior subrayó que desde el Gobierno esperan que esto se solucione lo más pronto posible.
"Ayer salió un comunicado de la Junta Nacional de Justicia convocando a ambas fiscales. Entonces estamos a la espera de que esto se dilucide, porque no ayuda para nada en la lucha contra la criminalidad", acotó Carlos Malaver.
Indicó que no hay ningún tipo de injerencia de parte del Ejecutivo en cuanto a "nombrar o reconocer fiscales", ello al referirse al comunicado de la Policía Nacional sobre el resguardo tanto a Delia Espinoza como a Patricia Benavides. Sostuvo que estos servicios se mantienen para ambas, conforme al reglamento y directivas correspondientes.
(FIN) MCA/CVC
GRM
Más en Andina:
??Estas son las normas legales más importantes del martes 24 de junio del 2025 ?? https://t.co/JueKO55MnK pic.twitter.com/gOxctSpl6q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 24, 2025
Publicado: 24/6/2025
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Lince: lamentan asesinato de funcionario de la Embajada de Indonesia
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Beca 18-2026: El viernes 5 se publican las bases para postular a una de sus 10 modalidades