¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C

Aumento de los valores diurnos se prevé desde este miércoles 9 hasta el viernes 11 de julio, informó el Senamhi

Están en alerta 106 provincias de 15 regiones. ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

Están en alerta 106 provincias de 15 regiones. ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

06:00 | Lima, jul. 7.

Este miércoles 9 de julio se prevén temperaturas máximas entre 24°C y 29°C en la sierra norte, entre 23°C y 28°C en la sierra central y valores entre 22 °C y 28 °C en la sierra sur, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

El aumento de la temperatura diurna, de moderada a fuerte intensidad, continuará entre el miércoles y viernes 11 de julio.

Se espera escasa nubosidad al mediodía, lo que favorecerá el aumento significativo de la radiación ultravioleta (UV). Además, se presentarán ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 45 km/h, especialmente en horas de la tarde.

Los departamentos de posible afectación son Áncash (provincias de Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, sihuas, Yungay); Apurímac (Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau) y Arequipa (Caravelí, Arequipa, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión).

Igualmente, Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcashuaman), Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Cajamarca, Chota, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel, San Pablo), Cusco (Acomayo, Cusco, Anta, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Quispicanchi), Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Huancavelica, Castrovirreyna, Huaytará, Tayacaja) y Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha, Yarowilca).

También Junín (Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli, Chupaca), La Libertad (Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú), Lima (Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos), Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro), Pasco (Daniel Alcides Carrión, Pasco), Puno (Azángaro, Chucuito, El Collao, Lampa, Melgar, San Román) y Tacna (Candarave, Tarata, Tacna). 



Ante este aviso, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a la población aplicarse bloqueador y protector solar, si está expuesto a la radiación solar, así como usar sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.

Asimismo, aconseja beber abundante líquido, no ingerir comidas y refrescos que no tengan refrigeración, ni exponerse de forma directa a los rayos de sol.

Del mismo modo, debe asegurarse que los pescados, mariscos y carnes rojas se encuentren frescos para evitar intoxicación. 

Otra recomendación es mantener una ventilación adecuada en casa y centro de labores, así como utilizar colores claros en la ropa, evitar las actividades físicas entre las 10 y las 17 horas, y procurar tener en casa sobres de suero oral.

Más en Andina: 



(FIN) NDP/TMC
JRA
 


Publicado: 7/7/2025