Minsa: casos de dengue disminuyen cerca de 80 % en comparación con el 2024
La disminución es el resultado de acciones de prevención y control que desarrolla ininterrumpidamente en el país

Los departamentos que concentran el mayor número de casos de dengue son San Martín, Loreto, Piura, Cajamarca, Amazonas, Tumbes y Ucayali. Foto: Minsa
Hasta la semana epidemiológica (SE) 13 del 2025, 30 de marzo, el Ministerio de Salud (Minsa) reporta un total de 24,572 casos de dengue en el país, lo que representa una disminución del 79.2 % en comparación con el mismo periodo del 2024, cuando se notificaron 118,161 casos de la enfermedad.
Publicado: 2/4/2025
El ministro de Salud, César Vásquez, manifestó que la disminución de casos es el resultado de las acciones de prevención y control que desarrolla de manera ininterrumpida el Minsa a escala nacional, en coordinación con los gobiernos regionales y locales.
Asimismo, de acuerdo al Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), en el Perú se han registrado 29 fallecidos, de los cuales 27 son atribuibles al dengue y 2 están en investigación. En este mismo periodo del 2024 se reportaron 125 fallecidos, lo que significa un descenso de 78.4 %.
Los departamentos que concentran el mayor número de casos de dengue son San Martín (7,916), Loreto (5,292), Piura (2,354), Cajamarca (1,539), Amazonas (912), Tumbes (909) y Ucayali (894).
Plan de prevención
Las acciones se desarrollan como parte del Plan de Prevención y Control del Dengue para el 2025, el mismo que cuenta con un presupuesto total de 126 millones 441,476 soles para las acciones de contratación de personal, insumos, materiales, entre otros.
El plan busca dar continuidad y sostenibilidad a las acciones que se desarrollan contra esta enfermedad. El objetivo principal es reducir la incidencia y la letalidad del dengue en el Perú.
Además, centra sus acciones en controlar el incremento de la densidad del vector Aedes aegypti, fortalecer la oferta de recursos humanos y las capacidades de los profesionales de salud, disponibilidad, mantenimiento y acceso a equipos biomédicos y no biomédicos.
Más en Andina:
? El Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) ofertará este año, de manera especial, mil plazas remuneradas con 5,500 soles del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) para psicólogos, con el fin de reforzar el trabajo en materia de salud mental. https://t.co/RbkbpWjpY9 pic.twitter.com/OSkGJ5Q02M
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 3, 2025
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 2/4/2025
Noticias Relacionadas
-
Tacna en alerta: confirman presencia de zancudo transmisor del dengue en esa región
-
Lambayeque reduce casos de dengue gracias a labor de autoridades y población
-
Dengue en San Martín: intervienen 16,000 viviendas y eliminan 88 toneladas de inservibles
-
Loreto: más de 40,000 adolescentes entre 10 y 16 años fueron inmunizados contra el dengue
Las más leídas
-
Alianza Lima venció 1-0 a Ayacucho FC y sigue en la pelea por el Torneo Clausura
-
Ministro de Energía y Minas: hay elementos nuevos que deben considerarse en Ley MAPE
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Barranco: Diris Lima Sur vacunó contra la influenza a deportistas en playa Los Yuyos
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Censos 2025: Perú supera el millón y medio de viviendas censadas
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai