Ejecutivo y alcaldes de Cotabambas instalarán mesa de Justicia y DD.HH.
Mañana en Challhuahuacho

Foto: ANDINA/Difusión.
El Poder Ejecutivo y alcaldes de Cotabambas instalarán mañana una mesa técnica sobre Justicia y Derechos Humanos para esa provincia de la región Apurímac, informó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante.
Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 23/4/2019
La instalación de dicha mesa quedó confirmada en la reunión sostenida hoy en el distrito de Challhuahuacho entre alcaldes de la provincia de Cotabambas y una delegación del Ejecutivo encabezada por la ministra Bustamante.
Para instalar la mesa de Justicia y Derechos Humanos estará presente este miércoles en Challhuahuacho, el ministro de ese sector, Vicente Zeballos.
La propuesta de instalar mañana la mesa de Justicia, la cual incluirá el tema de los comuneros denunciados de las comunidades de Fuerabamba, Pumamarca, Huancuire y Antuyo, partió de los propios alcaldes y fue saludada por la ministra Bustamante, informó el Midis.
Se acordó, además, que mañana por la tarde, también en Challhuahuacho, se reunirán equipos designados por los alcaldes y el Ejecutivo para establecer la metodología, fecha de instalación, forma de trabajo de las mesas técnicas y el modo de acreditación de representantes para la Comisión Multisectorial creada por D.S. 075-2019-PCM y orientada a impulsar el desarrollo de Cotabambas.
“Nunca se rompió el diálogo. Seguimos avanzando hacia el desarrollo de la provincia con el apoyo fundamental de los gobiernos locales y las comunidades, sin amenazas ni medidas de fuerza. Mi disposición es para continuar caminando hacia ese tan ansiado desarrollo. Yo volveré a Challhuahuacho para instalar la comisión multisectorial en la fecha que se defina”, dijo la titular del Midis.
La reunión de hoy se llevó a cabo en la sede de la municipalidad Distrital de Challhuahuacho con participación del viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina, y representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
También estuvieron presentes el alcalde provincial de Cotabambas, Rildo Guillén; el alcalde distrital de Challhuahuacho, Porfirio Gutiérrez; el subprefecto de ese distrito Elmer Mora, y los alcaldes distritales de Haquira (Cotabambas) y Progreso (Grau).
El alcalde Guillén consideró importante la voluntad de diálogo mostrada por el Ejecutivo.
(FIN) NDP/CCR
JRA
Más en Andina
Empresa Graña y Montero reafirmó su compromiso de cooperar con las investigaciones del caso Odebrecht https://t.co/Hu1esae0Rs pic.twitter.com/Q7s7UP5lgF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de abril de 2019
Publicado: 23/4/2019
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
BIRF dona US$ 2 millones al Perú para financiar diversos proyectos de inversión