Minsa: estación Naranjal será punto de vacunación hasta el 15 de octubre
Viajeros y vecinos podrán inmunizarse contra el covid-19 de lunes a viernes de las 07:00 a 17:00 horas

Foto: ANDINA/difusión.
Como parte de la estrategia "Vamos a tu encuentro, ¡vacúnate ya!", el Ministerio de Salud (Minsa) habilitó un punto de vacunación contra el covid-19 en la estación Naranjal del Metropolitano, que atenderá hasta la quincena de octubre, de lunes a viernes de las 07:00 a 17:00 horas.


Publicado: 30/9/2021
Dicho punto de inmunización fue inaugurado ayer en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte, a fin de proteger a todos los pasajeros que emplean este servicio, así como los vecinos mayores de 21 años que tienen dificultades para acudir a los distintos vacunatorios.
Puede leer también: Covid-19: ¿puedo ir de lunes a viernes o solo a los vacunatones si soy rezagado?
"Tenemos que hacer el esfuerzo de convencer a otras personas de que es necesario vacunarse. No podemos estar tranquilos si alguien en nuestra familia no se ha vacunado o no quiere vacunarse. Lo mejor es informarnos bien", señaló el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell.

Instó a cada uno de los ciudadanos a indagar entre sus amistades y familiares quiénes faltan vacunarse y que los incentiven a hacerlo lo más pronto posible.
La asesora de la Presidencia Ejecutiva de la ATU, Killa Miranda, destacó que el plan Pasajero Seguro continuará sumando esfuerzos con más entidades públicas, a fin de brindar un mejor servicio a los usuarios.
Puede leer también: En Perú el 38 % de la población objetivo ya recibió dos dosis contra el covid-19
"Es una gran oportunidad para que todas las personas que se trasladan en el Metropolitano, así como los vecinos de la zona, puedan venir a vacunarse ahora", indicó.
Ante la gran concurrencia de público, el director de la Diris Lima Norte, Darwin Cuadros, informó que el punto de vacunación implementado en la estación Naranjal del Metropolitano estará a disposición de los vecinos hasta la quincena de octubre.

De acuerdo con el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa, hasta las 12:00 horas del 29 de setiembre, en el Perú se han aplicado un total de 26 millones 058,662 dosis, de las cuales 10 millones 453,662 corresponden a segundas dosis, lo que representa al 37 % de la población objetivo a vacunar.
Más en Andina:
Gobierno transfiere más de S/ 719 millones para vacunas contra el Covid-19 ?? https://t.co/H3BmN3VdJP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 30, 2021
?? A través de dos Decretos Supremos. pic.twitter.com/ItNBJo2FbU
(FIN) NDP/KGR
GRM
Publicado: 30/9/2021
Noticias Relacionadas
-
Covid-19: tomarán pruebas gratuitas de descarte a vecinos del Cercado de Lima
-
En Perú el 38% de la población objetivo ya recibió dos dosis contra la covid-19
-
Covid-19: 73% de mayores de 60 años ya está inmunizado con las dos dosis de la vacuna
-
Covid-19: Perú reporta 580 contagios y 18 fallecidos en 24 horas
-
Gobierno transfiere más de S/ 719 millones para vacunas contra el Covid-19
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial
-
Presidenta Boluarte participa en juramentación de juntas vecinales 2025