Región Lima: retiran antiguo cable carril Yauricocha, ubicado en puente Chumpe en Yauyos
Era un peligro para pobladores y trabajadores de Tinco en Yauyos, afirma Amsac

Tras más de 7 décadas, el antiguo Cable Carril de Yauricocha (Puente Chumpe), ubicado en el distrito de Alis, provincia de Yauyos (región Lima), fue desmontado por la empresa Activos Mineros SAC (AMSAC.
Tras más de siete décadas, el antiguo Cable Carril de Yauricocha (Puente Chumpe), ubicado en el distrito de Alis, provincia de Yauyos (región Lima), que representaba un constante peligro para la seguridad de los habitantes y trabajadores, fue desmontado en su totalidad por la empresa Activos Mineros SAC (Amsac).


Más en Andina:
Publicado: 17/10/2024
La intervención, que en su culminación, fue bien recibida por la comunidad en general , fue vital para eliminar un riesgo crítico en la zona y que demandó una inversión de 8 millones de soles.
"No solo hemos mitigado un riesgo significativo, sino que también hemos restablecido la seguridad y tranquilidad de miles de personas, afirmó el Gerente de Operaciones de Amsac", Ysmael Ormeño al precisar que el proyecto está alineado con el continuo compromiso de la empresa de proteger a la población y al medioambiente.

Lea también: [Amsac invertirá S/ 500 millones en remediación de pasivos ambientales mineros al 2025]
El desmontaje del Puente Chumpe, cuya construcción fue haces 73 años por la empresa Cerro de Pasco Copper Corporation, para transportar mineral en pequeños baldes tipo oroya, requirió la implementación de ingeniería especializada.
Para el desarmado de la estructura del antiguo puente, se incluyó la metodología de Análisis Funcional de Operabilidad (HAZOP), una técnica avanzada que permitió identificar y mitigar los riesgos durante el desmontaje, garantizando la seguridad del proceso.
Además de esta intervención, Amsac también realizó el mantenimiento del Puente Tinco, ubicado en la misma localidad, con el objetivo de mejorar la infraestructura utilizada por la población y potenciar su valor turístico. Esta obra será entregada al gobierno local, quien se encargará de su mantenimiento y disposición futura.

Lea también: [Presentan informe sobre incumplimiento de planes de cierre de minas en Moquegua y Puno]
Datos
El Puente Chumpe, que cruzaba la quebrada del mismo nombre y se encontraba sobre la Planta Concentradora propiedad de la Sociedad Minera Corona S.A., había quedado severamente deteriorado con el paso del tiempo, convirtiéndose en un riesgo latente para los trabajadores de La Planta y la población circundante.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
El @IndecopiOficial, en coordinación con el Ministerio Público, supervisó que los centros médicos privados de Tambopata cumplan con tener el libro de reclamaciones y la exhibición de la lista de precios. https://t.co/e0ZZDn5loS pic.twitter.com/dSrmfH18yQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 16, 2024
Publicado: 17/10/2024
Noticias Relacionadas
-
AMSAC ejecutó S/ 169.5 millones en proyectos de remediación ambiental minera en 2023
-
Amsac: el plan de cierre de la mina Quiruvilca requiere de un diagnóstico técnico - social
-
Pasco: Amsac presentó el Plan de Cierre Ambiental de la Relavera Quiulacocha
-
Junín: Amsac anuncia reinicio de obras en proyecto remediación ambiental en la Oroya-Yauli
-
AMSAC ocupó el primer lugar en el ranking de empresas públicas con mejor Sistema Integrado
-
Amsac descarta presunto incumplimiento en el cierre de mina Florencia Tucari de Moquegua
Las más leídas
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán