Monitorean calidad del agua en las áreas naturales protegidas ubicadas en Madre de Dios

Especialistas de la Autoridad Nacional del Agua y del Sernanp realizaron un monitoreo a la calidad del agua en las áreas naturales protegidas ubicadas en la región Madre de Dios. ANDINA/Difusión
Especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), con el apoyo de la Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral (Aider), realizaron un monitoreo de la calidad del agua superficial en los ríos y cuerpos de agua del Parque Nacional Bahuaja Sonene y la Reserva Nacional Tambopata.


Publicado: 28/11/2024
Según explicó la ANA, el monitoreo abarcó 21 puntos estratégicos de muestreo en ríos como Azata, Tábara, Tambopata, Madre de Dios y La Torre, así como en quebradas como Palma Real Grande y Palma Real Chico, y el lago Sandoval.

Detalló que en cada punto se registraron parámetros de campo, como pH, temperatura, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto, utilizando equipos multiparámetros de alta precisión. Además, se recolectaron muestras de agua para evaluar 19 parámetros adicionales en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (Inacal), abarcando análisis físico-químicos, inorgánicos, orgánicos, plaguicidas y microbiológicos.
Sostuvo que el principal objetivo de esta iniciativa fue generar información sobre el estado actual de la calidad del agua en estas importantes áreas protegidas de Madre de Dios, sirviendo como línea base para promover su conservación y manejo sostenible.

El director de la Autoridad Administrativa del Agua Madre de Dios (AAA Madre de Dios), Carlos Augusto Quispicuro, junto al jefe del Parque Nacional Bahuaja Sonene (Sernanp), David Félix Araníbar Huaquisto, resaltaron que los resultados de este trabajo serán fundamentales para diseñar estrategias de preservación de los recursos hídricos en estas unidades hidrográficas. "La calidad del agua es clave para la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la región, por lo que debemos priorizar su cuidado", enfatizaron.
Más en Andina:
??¿Por qué es feriado en la provincia de Huamanga hoy jueves 28 de noviembre? https://t.co/aR4KVaXMxh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 28, 2024
Ayer miércoles, en un emocionante evento lleno de simbolismo y esperanza, la Antorcha Bolivariana llegó a la hermosa e histórica ciudad de Ayacucho. pic.twitter.com/MLUzW7H0Js
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 28/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Hallazgo de la momia de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores