Estado de emergencia: resaltan apoyo a las familias vulnerables de la región Loreto
Equipo de Inabif visita poblados, revela el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Equipo de Inabif entrega alimentos y brinda apoyo a las familias vulnerables de la provincia de Alto Amazonas-Yurimaguas, en Loreto, resaltó el Ministerio de la Mujer. ANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El equipo técnico del Centro de Desarrollo Integral Familiar (Cedif) Yurimaguas del Inabif en la región Loreto brinda ayuda a las familias vulnerables, usuarias del centro, que necesitan resolver sus carencias de alimentos, medicinas o requieren soporte psicológico, destacó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Publicado: 7/4/2020
El equipo técnico del Centro de Desarrollo Integral Familiar (Cedif) Yurimaguas del Inabif en la región Loreto brinda ayuda a las familias vulnerables, usuarias del centro, que necesitan resolver sus carencias de alimentos, medicinas o requieren soporte psicológico, destacó el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Todos los días a partir de las seis de la mañana, el equipo de valientes trabajadores del Cedif Yurimaguas conformado por diez personas (entre promotores comunales, la cocinera, la terapeuta física, el profesor de talleres artísticos y la directora), a cargo de su coordinadora Marisela Oliva, realiza vigilancia comunitaria.
En un primer momento apoyaron a las familias usuarias del Cedif a verificar si contaban con el bono #YoMeQuedoEnCasa y los orientaron para efectivizar el cobro. Ahora los miembros del equipo recorren los asentamientos humanos de la ciudad de Yurimaguas, capital de la provincia de Alto Amazonas, allí donde viven las familias usuarias.

Es así que articulan con el gobierno regional y gobiernos locales a fin de canalizar la entrega de víveres a las familias más vulnerables, realizando visitas casa por casa, sobre todo a las ubicadas en lugares lejanos. “Ya entregamos 50 bolsas solidarias con arroz, aceite, azúcar, latas de atún, tarros de leche, menestras, papel higiénico y jabón, donadas por el gobierno regional de Loreto”.
El trabajo en el Cedif, y sobre todo en esta zona, es una misión, afirma Marisela Oliva. “Visitamos a usuarios que, por su condición de pobreza, no cuentan con teléfono, ni internet. Coordinamos la atención médica de algunas personas adultas mayores que lo han requerido. Todas y todos somos parte de un equipo solidario”, relata la coordinadora.
El MIMP explicó que a través del Inabif gestiona, con diversas entidades del gobierno, cómo contribuir a solucionar los problemas sociales de esta población. El equipo recorre las calles de los asentamientos humanos de Buena vista, Brisas de Paranapura, Santa Rosa, Santa Rosa, entre otros.
Así pudieron ayudar a ocho niños usuarios del Cedif que viven con sus madres, a la ribera del río Huallaga, en una casa cuyo techo tenía muchos huecos y con la lluvia estaban expuestos a enfermarse, entonces el equipo del Cedif recolectó materiales reciclados como calaminas y tela plástica para arreglar la parte superior, ahora viven en un lugar un poco más abrigado.
Asimismo, existen muchos usuarios adultos mayores, población con mayor riesgo al contagio del coronavirus, que están solos y no pueden acceder a sus medicinas. A ellos se les apoya comprando y llevando sus medicamentos a sus casas.
Este año, el Cedif Yurimaguas celebrará sus bodas de plata de creación, y este equipo comprometido espera seguir apoyando a las 124 familias (214 niñas, niñas y adolescentes, además de 46 personas adultas mayores).
Los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) del MIMP, administrados por el Inabif, brindan servicios especializados a niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores orientados al fortalecimiento de las familias, a la promoción de relaciones familiares respetuosas y solidarias y al desarrollo integral de sus miembros.
Más en Andina:
?? Conoce el testimonio del primer paciente ancashino que venció al #Covid_19 https://t.co/vmxIt4oFvW #EstadoDeEmergencia
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2020
“Con responsabilidad y conciencia, sí lo podemos lograr”, les dice a los peruanos pic.twitter.com/Af7SK6uzCw
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 7/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: diseñan cápsula de aislamiento para pacientes infectados en San Martín
-
Coronavirus: Ayacucho conforma comando regional para enfrentar a la enfermedad
-
Coronavirus: conoce el testimonio del primer paciente ancashino que venció a la enfermedad
-
Coronavirus: Arequipa suspende atención en hospital al reportarse caso intrahospitalario
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores