Indecopi continúa capacitación sobre reactivación económica sin barreras burocráticas
Se capacitará a servidores públicos de Lima y Callao

Foto: ANDINA/difusión.
El Indecopi, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas y la Escuela Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual, continúa con su ciclo de videoconferencias denominada “Reactivación económica sin barreras burocráticas”.
Publicado: 14/4/2023
Se trata de una capacitación, especialmente dirigida a las autoridades y funcionarios públicos de gobiernos locales y regionales de Lima Metropolitana y del Callao, sobre el rol del Indecopi en la identificación, prevención y eliminación de barreras burocráticas, así como la promoción y reconocimiento de las entidades y funcionarios públicos a través de los rankings elaborados por la institución.
En esta oportunidad, los servidores públicos podrán inscribirse en la videoconferencia que se realizará el miércoles 19 de abril, a las 10:00 horas, a través del WhatsApp 913912611 o del correo electrónico consultasbarreras@indecopi.gob.pe. Tras la participación recibirán un certificado emitido por la Escuela del Indecopi.
Además, esta actividad permitirá que los servidores conozcan los beneficios de la eliminación voluntaria de barreras burocráticas y las herramientas de la Ley Antibarreras (Decreto Legislativo 1256), para que puedan identificar, prevenir y eliminar voluntariamente los requisitos o exigencias que afecten las actividades económicas y los trámites administrativos en sus respectivas jurisdicciones.
La eliminación de las barreras burocráticas ilegales e irracionales permite contar con reglas claras y uniformes para el beneficio de los ciudadanos y agentes económicos, además de potenciar la imagen de las entidades públicas.
En el 2022, el Indecopi promovió la eliminación voluntaria de 5,600 barreras burocráticas ilegales o irracionales a escala nacional, facilitando que nuevos agentes económicos ingresen al mercado, o se fortalezcan los ya existentes, contribuyendo a que el motor de la economía no se detenga.
Más en Andina:
?? La presidenta ejecutiva del @IndecopiOficial, Karin Cáceres Durango, destacó que la institución realiza los mayores esfuerzos para lograr que el Perú forme parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). https://t.co/dZKlGlDQYx pic.twitter.com/QJkhXfPOjj
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 14/4/2023
Las más leídas
-
Congreso: pleno aprueba retiro del 100% de la CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa: transporte público tendrá horario especial los feriados 17 y 18 de abril
-
Semana Santa: Arequipa espera recibir a más de 40,000 turistas durante el feriado largo
-
¡Excelente noticia! reabren Choquequirao tras concluir la rehabilitación de vía de acceso
-
Ministro de Justicia anuncia que próximamente se inaugurará segundo penal con IA
-
MEF difundirá proyecto de Ley que aprueba listas de tipos de obras y consultorías
-
San Martín: conoce Morro de Calzada, el destino ideal para los amantes de la naturaleza
-
Norma técnica peruana mejora calidad y seguridad en servicios de restaurantes
-
Machu Picchu: aforo es limitado en venta de boletos para cuidar patrimonio arqueológico
-
Ley de industrialización de granos andinos impulsará la agricultura familiar