Gobierno impulsa la producción de fibra de alpaca en Puno
Inauguran moderno centro de esquila para estos camélidos en la región del altiplano

Centro de esquilado en Puno para alpacas. Foto: Cortesía.
El Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inauguró un moderno centro de esquila que permitirá impulsar la producción de fibra de alpaca en el distrito de Santa Lucía, provincia de Lampa, región Puno.
- Valor de las exportaciones crecieron 5.5 % en los dos primeros meses de 2024
Publicado: 14/4/2024
Este es el décimo primer centro de esquila que el Midagri viene implementando en el marco del proyecto “Mejoramiento de los servicios para el incremento del valor agregado primario de la fibra de alpaca en criadores de alpacas” en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco y Pasco.
La intervención también contempla la capacitación a 8,000 familias que se dedican a la producción de fibra de alpaca.
A través de estas acciones se busca promover el valor agregado de la fibra, para obtener una producción de calidad, con la textura y uniformidad adecuadas, que exigen los mercados más exclusivos. De esta manera, se mejora el producto, tanto en cantidad y como en calidad.
“Mediante estas jornadas, se busca que los productores conozcan la forma correcta de esquilar a los camélidos; y, además, se reduzca el tiempo de la esquila por animal, garantizando el bienestar de las alpacas” indicó el director de AgroRural, Víctor Baca.
Este proyecto que dura 3 años, empezó en el 2023 con un presupuesto de más de 19 millones de soles. El Gobierno tiene como meta implementar un total de 20 centros de esquila y realizar 24,000 asistencias técnicas en beneficio de las organizaciones de productores ubicadas en las 4 regiones.
Desarrollo en comunidades
Domingo Noa Puma ve con satisfacción este nuevo Centro de Esquila que va beneficiar a su comunidad pues dice que nació, creció y heredó el cuidado y manejo de las alpacas de sus padres.
“La esquila con máquina es práctico, hemos aprendido el manejo y las normas técnicas del manejo de esquila, de bellón, antes tomaba 8 minutos con tijera, pero ahora será en 4 minutos, más rápido”, comenta Noa mientras sonríe.
Similar mirada tiene Maura Nina Vilca, quien desde hace 5 años trabaja en el campo con las vicuñas, cuenta que esto la ayuda con la economía de su familia.
“Las mujeres podemos todo, pueden esquilar con la máquina y de ahí sacamos para nuestros hijos, los útiles, vestimenta”, subraya.
Ambos son parte de las 8,000 familias que ya se benefician con el moderno centro de esquila que les permitirá impulsar la producción de fibra de este camélido en el distrito de Santa Lucía en Puno en favor de la economía familiar de esta población.
Proyectos de apoyo permanente
El Midagri, a través de AgroRural cuenta con otros dos proyectos dirigidos a criadores de alpacas en 11 regiones del Perú, que favorecen a más 28,000 productores peruanos.
Uno de ellos es el proyecto "Mejoramiento del servicio público en el manejo ganadero para la producción de camélidos sudamericanos en la comunidad campesina de Salcca Santa, en el distrito de Santa Ana, en la provincia de Castrovirreyna" (Huancavelica).
Otro de los proyectos se denomina “Mejoramiento de la cobertura de los servicios para el incremento de valor genético de alpacas en las regiones de Arequipa, Puno, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Pasco y Junín”, que tiene como objetivo brindar asistencia técnica para que los pobladores identifiquen los tipos de alpaca de su rebaño, y así puedan clasificarlas y lograr mejores cruces, optimizando así la calidad de la fibra de alpaca.
Más en Andina:
?? ¡Atención emprendedor en turismo! El @MINCETUR indicó que desde el lunes 8 de abril, se encuentran abiertas las postulaciones para la edición 2024 del programa Turismo Emprende.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2024
?? https://t.co/Fb0Ty87OVn pic.twitter.com/HzpjF6udXu
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 14/4/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: más de 40,000 turistas visitaron la región durante el feriado largo de Semana Santa
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?