Desde el miércoles 5 de febrero se aprecia una mayor presencia de miembros de las Fuerzas Armadas de Ecuador en lado de la frontera de dicho país para reforzar la vigilancia y controles ante el anunciado cierre de frontera dispuesto para el domingo 9 y lunes 10 de febrero por el vecino país.
Desde Tumbes se aprecia que en el Canal Internacional y en otros pasos fronterizos se aprecia un mayor número de militares en el lado fronterizo de Ecuador. La medida dispuesta por el gobierno de Daniel Noboa busca evitar eventuales atentados de las bandas criminales contra el desarrollo de las elecciones presidenciales del domingo 9.
Entre Huaquillas-Ecuador y
Aguas Verdes-Perú, a lo largo de 69 kms, entre el Puente Internacional y el Canal Internacional, hay 29 pases clandestinos, los cuales se dan a través de puentes de madera informales, colocación de piedras, que si bien es cierto son erradicados, pero luego la red de coyoteros vuelve a levantarlos.
La vigilancia en la frontera de Ecuador, se ha reforzado para evitar potenciales atentados de bandas criminales que buscan frustrar el desarrollo del proceso electoral en Ecuador.
Cabe recordar que para hacer frente a la presencia de bandas criminales que operan en la frontera de Perú con Ecuador, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró desde inicios del año 2024 a su país bajo “conflicto armado interno”, denominando a las bandas criminales como grupos terroristas.
A inicios de semana estuvo en Tumbes, el
ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer José Schialer Salcedo, quien se refirió al cierre de frontera, del cual precisó que se ha comunicado con su par de Ecuador, quien le mencionó que la medida unilateral en esta parte de frontera, es por temas de seguridad interna y garantizar la seguridad del país en las elecciones presidenciales.
Más en Andina: