¡Buena noticia! Extinguen 6 incendios forestales en Áncash, Apurímac, Arequipa y Ayacucho
Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional, gobiernos locales y pobladores controlaron otros cuatro siniestros

Brigadas extinguen seis incendios forestales reportados en cuatro regiones del país. ANDINA/Difusión
Autoridades y brigadistas lograron extinguir seis incendios forestales reportados entre el sábado 7 y domingo 8 de septiembre en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa y Ayacucho, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).


Publicado: 9/9/2024
Precisó que en Áncash, los incendios forestales reportados en Huaraz y Chingalpo fueron sofocados por los gobiernos distritales y las brigadas vecinales.
Lea también: Alerta roja: existen condiciones que causarían incendios forestales de extrema intensidad
De igual manera, en Apurímac, en el distrito San Pedro de Cachora, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), personal de la municipalidad distrital y comuneros de la zona sofocaron el fuego. Mientras que, en Tamburco, dichos trabajos estuvieron a cargo del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, el gobierno distrital y especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Por su parte, en Chilcaymarca (Arequipa) y en el distrito San Miguel (Ayacucho), los bomberos y pobladores realizaron los trabajos de control y extinción de los incendios forestales.
El COEN indicó que las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres de los municipios distritales donde se reportaron los incendios forestales informaron que estas emergencias no han causado daños a la vida y salud de la población; sin embargo, se registra un total de 102 hectáreas (ha) de cobertura natural destruida. Asimismo, continúa la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Eventos controlados
Por otro lado, en los distritos San Juan de Chacña y Ocobamba (Apurímac), Contumazá (Cajamarca), Ayabaca (Piura) y Tapuc (Pasco) se controlaron otros cinco incendios forestales entre el 7 y 8 de setiembre.
Resaltó que la Fuerza Aérea del Perú, Policía Nacional, municipios locales y la comunidad organizada se encargaron de la extinción del fuego. Por el momento, la información preliminar de los gobiernos locales indica que estos eventos consumieron hectáreas de cobertura natural y cultivos, mas no se registran daños a la salud de la población.

Por último, el Indeci informó que el COEN continúa monitoreando este tipo de eventos que se registran en diferentes regiones, en coordinación con los Centros de Operaciones de Emergencia Regional, Provincial y Distrital, así como con las autoridades respectivas las acciones de respuesta en atención de la población damnificada y afectada.
Más en Andina:
Cajamarca: capacitan a agricultores para el control de plaga en el cultivo de papa https://t.co/J0s2Kjdn0D a través de @Agencia_Andina pic.twitter.com/FxWusYkgEs
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) September 9, 2024
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 9/9/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?
-
PJ: registro de deudores alimentarios es una herramienta eficaz para sancionar morosos
-
Universitario se hizo del clásico al derrotar 1-0 a Alianza Lima en Matute
-
Huancayo: egresado de universidad de Huancayo ganó primer lugar de concurso del Midagri
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial