El próximo viernes 15 de agosto, a las 3:00 de la tarde, se realizará el segundo Simulacro Nacional Multipeligro 2025, “Por un País preparado”, una jornada de prevención orientada a fortalecer la capacidad de respuesta ante diversos desastres naturales que afectan al país, anunció el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Este ejercicio, contempla la simulación de múltiples escenarios de emergencia, incluidos sismos de gran magnitud, tsunamis, deslizamientos, erupciones volcánicas e inundaciones, de acuerdo con las amenazas más recurrentes en cada región del país.
¿Cuál es la finalidad de los simulacros?
Los simulacros implican la movilización de personal y recursos, a la vez que permiten evaluar la eficacia y eficiencia de los planes en Gestión Reactiva, de Continuidad Operativa, protocolos y procedimientos de los integrantes.
Asimismo, sensibilizar sobre la importancia de contar con mochila para emergencias y puntos de reunión previamente establecidos.
¿A qué hora se realizará el ejercicio?
El ejercicio se realizará el viernes 15 de agosto de 2025 a las 3:00 de la tarde y se lleva a cabo en conmemoración al sismo que afectó en el 2007 el departamento de Ica.
¿Quiénes participan?
El evento convoca a entidades de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) así como a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú (PNP), Cuerpos Generales de Bomberos Voluntarios, instituciones educativas públicas y privadas, centros de salud, mercados, oficinas, empresas y la comunidad organizada.
¿Cómo participar?
Primero, revisa tu plan familiar de emergencias, identifica rutas de evacuación y reúne suministros básicos en tu mochila para emergencias.
Durante el simulacro, al escuchar la señal de alarma a las 3:00 p. m., evacúa con calma siguiendo las rutas establecidas y dirígete al punto de reunión.
¿Qué es el Plan Familiar de Emergencia?
El Plan Familiar de Emergencia es el conjunto de actividades que todos los miembros de la familia deben realizar para reducir el riesgo de desastres, estar mejor preparados, responder organizadamente ante una emergencia o desastre. Con este plan se pueden asignar tareas y responsabilidades a cada miembro de la familia.
El Indeci ha actualizado la metodología para elaborar el Plan Familiar de Emergencia, la cual se reduce en las vocales que todos conocemos: I U E A O. (Identificamos, Ubicamos, Elaboramos, Asignamos y Organizamos).
El simulacro forma parte del calendario anual de ejercicios preventivos establecidos por el Indeci, que contempla tres simulacros nacionales durante el año. El primero se realizó el pasado 30 de mayo y el tercero está previsto para el lunes 13 de octubre de 2025 a las 20:00 horas.
Cabe recordar que el Perú es uno de los países más vulnerables a los desastres naturales en la región andina, debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico y a sus condiciones geográficas y climáticas.