El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) creó el Galardón Nacional “Runakunapa”, un reconocimiento no monetario que será otorgado a los gobiernos regionales y locales que desarrollen intervenciones destacadas en materia poblacional, con énfasis en la atención de grupos en situación de vulnerabilidad.
La medida fue oficializada mediante la
Resolución Ministerial N.° 000249-2025-MIMP, publicada en el diario oficial El Peruano, y forma parte del compromiso institucional del MIMP por fortalecer la gestión pública con enfoque poblacional, desde los niveles subnacionales.
Este galardón busca fomentar el diseño, implementación y sostenibilidad de políticas públicas que garanticen los derechos y mejoren las condiciones de vida de poblaciones como niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad, desplazados y migrantes internos.
Fortalecimiento territorial y descentralizado
El reconocimiento se enmarca dentro de las funciones del MIMP establecidas por el Decreto Legislativo N.° 1098, Ley de Organización y Funciones del ministerio, que le otorga competencias para promover políticas públicas sectoriales y poblacionales, tanto a nivel nacional como en articulación con gobiernos regionales y locales.
La Dirección General de Población, Desarrollo y Voluntariado (DGPDV) será la unidad encargada de la organización, implementación, seguimiento y evaluación del Galardón “Runakunapa”, en coordinación con las demás dependencias del MIMP.
Además, esta iniciativa se alinea con el Plan Estratégico Institucional 2025–2030 del MIMP, que plantea acciones estratégicas para fortalecer capacidades en gestión poblacional, migración interna y atención de familias en contextos de vulnerabilidad, especialmente en regiones.