Gobierno invirtió S/ 270 millones en reducir brechas energéticas en Cajamarca

Más de 13 millones de vales de descuento GLP del FISE fueron canjeados en la región

El Gobierno desde el inicio del programa FISE registra 13 millones 144,138 vales canjeados en Cajamarca. Foto: cortesía.

El Gobierno desde el inicio del programa FISE registra 13 millones 144,138 vales canjeados en Cajamarca. Foto: cortesía.

05:00 | Lima, jul. 10.

El Gobierno, a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), ha invertido más de 270 millones 493,000 soles, en beneficio de la población más vulnerable de las 13 provincias y 127 distritos que conforman la región Cajamarca, indicó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Refirió, asimismo, que desde el inicio del programa registra 13 millones 144,138 vales canjeados.

El Minem participó en la ceremonia “13 millones de vales de descuento GLP canjeados en la región Cajamarca”, en el marco de la política que promueve el Gobierno para reducir brechas energéticas mediante el uso de fuentes más económicas y amigables con el ambiente, como el gas natural y el GLP.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, manifestó que el Vale de Descuento GLP del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) es una herramienta que busca facilitar que más familias accedan al balón de GLP 10 kg.

Un combustible menos contaminante que sustituya fuentes energéticas nocivas para la salud como la leña o bosta.

Cárdenas Pino indicó que un 70 % del GLP que se comercializa proviene del gas natural producido en el país, resaltando la importancia de promover fuentes confiables y sostenibles. 

“Tenemos reservas de gas en Cusco que representan el 95 % de la producción; sin embargo, en la cuenca Madre de Dios tenemos más potencial”, indicó.
 
 “Seguiremos con esta política energética, pero también, vamos a aspirar a qué el gas natural se pueda distribuir por redes, permitiendo la llegada de una fuente más barata y con tarifas niveladas, para la población”, agregó.


Mejora de calidad de vida


A su turno, el alcalde del distrito de Baños del Inca, Jaime Mantilla, agradeció al Gobierno Central por esta iniciativa, que permite mejorar la calidad de vida de todos los cajamarquinos. 

“Valoramos profundamente está política de inclusión energética que llega hasta los rincones más alejados del país”, agregó.

A su turno, el beneficiario del vale 13 millones, Luis Escobal Díaz, destacó que este programa contribuye con su economía familiar y a reducir el uso de fuentes contaminantes como la leña.

El Minem ratifica su compromiso en seguir trabajando en una política sostenible de hidrocarburos por el bienestar de su población, impulsando medidas que apuesten por el uso de los recursos que genera el país, en una transición justa a la diversificación de la matriz energética.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 
GRM

Publicado: 10/7/2025