El Jurado Nacional de Elecciones revisará con inteligencia artificial, mediante la herramienta EleccIA, las hojas de vida de los candidatos y los planes de gobierno que presentarán los partidos políticos para las elecciones de 2026, señaló el titular del organismo electoral, Roberto Burneo.
“Nuestra herramienta de inteligencia artificial nos va a ayudar en la labor de filtro, no solamente de candidatos, sino de las hojas de vida, de planes de gobierno y demás. Eso va permitir una mayor trazabilidad, ahorro de tiempo y predictibilidad en las decisiones”, refirió.
Indicó que esta innovación tecnológica representa un gran salto en el JNE y confirma que está preparado para afrontar el calendario electoral 2026.
“Estamos preparados para el 2026; es decisivo este gran paso de utilizar nuevas herramientas porque el año que viene vamos a celebrar las elecciones generales y subnacionales en un mismo ciclo, se presenta cada 20, 30 años, y vamos a retornar a la bicameralidad”, refirió.
En el marco de estas elecciones,
Burneo estimó que el JNE tendrá una carga procesal sin precedentes, trabajo en el cual
EleccIA tendrá un papel importante, pues permitirá reducir un trabajo que usualmente tardaba cuatro horas a cuatro minutos efectivos.

Sostuvo que esta herramienta de inteligencia artificial fue elaborada por el JNE a fin de automatizar el trabajo que realiza el organismo electoral, sin que ello signifique que se perderá la independencia o el criterio humano. Además indicó que la herramienta tecnológica han uniformizado criterios para dar predictibilidad en las decisiones y una trazabilidad absoluta.
“Con ello demostramos que el JNE está listo para gestionar más de 111 000 expedientes previstos para el 2026. Vamos a hacerlo más rápido, pero sin sacrificar el rigor ni la imparcialidad” aseguró.
El presidente del JNE indicó que capacitará a todo el personal en el uso ético y eficiente de EleccIA, cuyo algoritmo seguirá siendo perfeccionado y retroalimentado en forma constante, garantizando la imparcialidad y la ausencia de sesgos.
¿Qué hace EleccIA?
Permitirá reducir de cuatro horas a solo cuatro minutos la revisión de los expedientes de inscripción de listas de candidatos en las elecciones generales 2026 y en la elecciones regionales y municipales 2026.
Su sistema permite ingresar el expediente digitalizado, revisar las solicitudes de inscripción, verificar los requisitos de admisibilidad y generar un proyecto de resolución para revisión y firma, siempre bajo supervisión humana.
(FIN) FHG/JCC
Más en Andina:
Publicado: 11/7/2025