Baja la luz: tarifa para usuarios domiciliarios se reduce en -0.31 % desde hoy
Lo informó Osinergmin, al reportar que la reducción durante todo el 2023 es de -10.82 % para este tipo de usuarios

Osinergmin dio cuenta de una nueva reducción de tarifas eléctricas. Foto: ANDINA/Difusión
A partir del 4 de diciembre, las tarifas eléctricas del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se reducen en promedio en -0.31 % para los usuarios domiciliarios y en -0.09 % para los usuarios comerciales e industriales.
Publicado: 4/12/2023
Así lo informó este lunes el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), tras una revisión mensual de tarifas en cumplimiento de lo establecido por la normativa sobre la actualización de las tarifas eléctricas.
“La tarifa eléctrica está compuesta por los costos eficientes de generar, transmitir y distribuir la electricidad a los usuarios”, detalló la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), por medio de una nota de prensa.
Asimismo, las tarifas eléctricas de los Sistemas Eléctricos Aislados se reducirán en promedio en -2.67 % para los usuarios domiciliarios y en -3.51 % para los usuarios comerciales e industriales.
Las tarifas son revisadas por Osinergmin cada mes, a partir de fórmulas de actualización y valores de indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, el precio del gas natural, los precios de los combustibles y los precios del cobre y aluminio, entre otros factores.
Razones de la reducción
En diciembre 2023, la reducción se debe a la entrada en operación comercial de los proyectos subestación Chincha Nueva (220/60kV) y subestación Nazca Nueva (220/60kV) y de la Línea de Transmisión Chilca-La Planicie-Zapallal.
Asimismo, a la actualización del Cargo Fijo y del Valor Agregado de Distribución por la variación del IPM, tipo de cambio y precios del cobre y aluminio.
Durante 2023, al mes de diciembre, las tarifas eléctricas registran una reducción acumulada de -10.82 % para los usuarios domiciliarios y -5.21 % para los usuarios comerciales e industriales del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), detalló Osinergmin
Más en Andina:
Osinergmin fortalece la fiscalización de más de 2,000 km de ductos de gas natural con el uso de tecnología geoespacial https://t.co/EWRsvajxXz pic.twitter.com/Tg88GtHIkG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2023
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 4/12/2023
Noticias Relacionadas
-
Osinergmin ofrece estas recomendaciones para evitar accidentes eléctricos por lloviznas
-
Osinergmin continúa supervisión en la refinería Talara y descarta daños personales
-
Otorgan distinciones a Osinergmin por su gestión en beneficio del país
-
Osinergmin: balones de gas que incumplen seguridad se redujeron de 29% a 15%
-
Osinergmin fija banda de precios y margen comercial del GLP para envasado
-
Osinergmin inició gira teatral educativa en colegios a nivel nacional
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo
-
Promoverán destino Perú en países de la región, México, EE. UU. y España
-
Callao celebra 168° aniversario de su declaratoria como provincia constitucional
-
Puno se prepara para celebrar en primeros días de mayo la tradicional feria Alasitas 2025
-
AFP: fondos de pensiones mejoraron con pausa arancelaria de Estados Unidos