Andina

NASA Space Apps Challenge tendrá edición virtual y sedes presenciales en Cusco y Junín

Las inscripciones son gratuitas y se realizarán desde el 12 de julio.

Perú tuvo la mayor convocatoria de todo el continente en la competencia nacional NASA Space Apps Challenge Lima 2023.

16:17 | Lima, jun. 23.

El NASA International Space Apps Challenge es la hackatón más grande del mundo que buscará crear, en 48 horas, soluciones innovadoras relacionadas al desafío "El sol nos toca a todos". Los peruanos hemos tenido experiencias destacadas a nivel internacional, y este año nuevamente se realizará una edición virtual y en sedes presenciales.



Como se recuerda, en el 2023, el equipo Astrogénesis, que diseñó una plataforma digital para explorar el cosmos desde la comodidad de tu hogar, logró ser finalista global. 

Ese año, Perú tuvo la mayor convocatoria de todo el continente en la competencia nacional NASA Space Apps Challenge Lima 2023. 

En este 2024 se ha planeado una edición virtual, como la última vez, pero también sedes presenciales.


Entre los aliados está la Universidad Continental, que ofrecerá sus instalaciones para la hackatón este 5 y 6 de octubre en el que se busca resolver desafíos en la tierra y en el espacio mediante el uso de datos abiertos de la NASA. 

Así se dio a conocer durante el compromiso suscrito entre la NASA Space Apps, firmado por José Ostolaza, líder local de NASA Space, y Emma Barrios, vicerrectora de Desarrollo y Aprendizaje Digital de la Universidad Continental.

La Universidad Continental albergará el hackatón de la NASA en los departamentos de Cusco y Junín. De cada uno resultarán tres ganadores locales, cuya solución se medirá en noviembre con otras propuestas desarrolladas por participantes a nivel nacional, incluyendo escolares y profesionales. Posteriormente, la solución peruana competirá con proyectos de participantes de otros países, fase de la que resultarán los ganadores globales.

En Cusco, los interesados en participar pueden hacerlo en el campus de la Universidad Continental, ubicado en Sector Angostura km 10, San Jerónimo; mientras que en Junín, podrán hacerlo en el campus Huancayo de la UC, en la avenida San Carlos 1980, Urb. San Antonio, Huancayo.


Perú ante los ojos del mundo

El líder de NASA Space local, José Ostolaza, destacó los antecedentes de participación de nuestro país en el NASA International Space Apps Challenge. “Queremos que Perú esté en el top 5 de este challenge, por lo que esperamos una participación de más de 5000 peruanos”, sostuvo.

Los ganadores no solo podrán ver su solución desarrollada o aplicada por la NASA, sino que también visitarán sus instalaciones, además de poder mostrarse ante instituciones y organismos internacionales que buscan talentos con este perfil innovador.

El NASA International Space Apps Challenge está abierto al público de todas las edades y es gratuito, buscando incrementar el crecimiento y diversidad de la próxima generación de científicos, emprendedores, ingenieros, técnicos y diseñadores.

Las preinscripciones serán del 26 de junio al 21 de septiembre, y las inscripciones oficiales se realizarán a partir del 12 de julio. Los interesados pueden llenar el formulario para la NASA Space Apps Challenge Perú aquí.
 


Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:
(FIN) NDP/ SPV
Publicado: 23/6/2024