Andina

Minam: presupuesto 2024 se destinará a mejorar la gestión integral de residuos sólidos

También al uso sostenible de ecosistemas y a la conservación de la diversidad biológica

Ministra del Ambiente, Albina Ruiz, sustentó presupuesto 2024 de su sector ante el pleno del Congreso de la República. ANDINA/Prensa Presidencia

Ministra del Ambiente, Albina Ruiz, sustentó presupuesto 2024 de su sector ante el pleno del Congreso de la República. ANDINA/Prensa Presidencia

10:10 | Lima, nov. 24.

Un total de 1,082.3 millones de soles asciende el presupuesto del Sector Ambiental para el año 2024 y los recursos estarán destinados principalmente a mejorar la gestión integral de residuos sólidos, al uso sostenible de ecosistemas, y a la conservación de la diversidad biológica a escala nacional.

Así lo afirmó ayer la titular del Ministerio del Ambiente (Minam), Albina Ruiz, durante la sustentación del presupuesto del sector para el año fiscal 2024 ante el pleno del Congreso de la República.


En su exposición afirmó que dentro de ese presupuesto se considera el financiamiento de la ejecución de 52 inversiones enfocadas principalmente a la reactivación económica en el marco de la estrategia “Con Punche Perú”.

Durante su presentación en el hemiciclo, la titular del Ambiente manifestó que el 73.4 % de los recursos para el 2024 se encuentran alineados bajo la lógica de presupuesto por resultados, en la cual, el Minam tiene la rectoría en 4 Programas Presupuestales.

En ese marco, expresó que desde su sector se han planteado la meta de beneficiar a más de 10,000 familias de unas 150 comunidades nativas conservacionistas, gracias a la aprobación del incremento en 20 % del financiamiento otorgado mediante el mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC).

Recuperación de zonas degradadas por la minería ilegal


En esa línea, sostuvo que a través de Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana se ha programado la recuperación de 20 hectáreas degradadas por minería aurífera aluvial en las regiones de Cusco y Madre de Dios.


Así también, se incrementará la producción de más de 2 millones de alevinos de peces amazónicos (paco, gamitana y boquichico), en beneficio de 2,520 productores de 200 comunidades de Amazonas, San Martín, Loreto, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios.

En otro momento, señaló que la ejecución presupuestal para el presente período está proyectada para llegar al 98 %, superando en 8 % a lo alcanzado en el año fiscal 2022.

Obras en ejecución "Con Punche Perú"


Dentro de las principales obras en ejecución gestionadas por el Minam se encuentra la construcción de rellenos sanitarios y plantas de valorización en Leoncio Prado y en Huánuco; el mejoramiento de la gestión de residuos sólidos en Chiclayo, la construcción de celdas de residuos sólidos en Chancay y la adquisición de equipos para la planta de reciclaje en Yanahuara en Arequipa, entre otros. 


Indicó, asimismo, que se han adquirido maquinarias pesadas como volquetes, camiones compactadores y cargadores frontales destinados a las ciudades de Acraquia, Huallaga, Chiclayo, Leoncio Prado, Rioja y Chancay, por un monto de 6 millones 800,000 soles.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

Publicado: 24/11/2023