Andina

Ministro de Educación pide disculpas a los pueblos awajún y wampis de Amazonas

No justifico ninguna violencia física o sexual contra ningún niño o niña, afirma titular del Minedu, Morgan Quero

Ministro de Educación, Morgan Quero, en el set de Panamericana Televisión junto a la dirigente indígena Raquel Caicat. Foto: Captura de TV.

Ministro de Educación, Morgan Quero, en el set de Panamericana Televisión junto a la dirigente indígena Raquel Caicat. Foto: Captura de TV.

23:13 | Lima, jun. 19.

El ministro de Educación, Morgan Quero, pidió disculpas a los pueblos indígenas por las declaraciones que formuló días atrás sobre casos de violación sexual contra escolares awajún en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas.

En el programa ‘24 Horas’ de Panamericana Televisión, el ministro ofreció esta noche una entrevista junto a la dirigente amazónica Raquel Caicat, vicepresidenta de la Organización Regional de Pueblos Indígenas.

Quiero expresar “unas sinceras disculpas por las palabras que lancé la semana pasada y que constituyen, en lo que a mí respecta, algo que está totalmente alejado de mi corazón y de mi mente”, manifestó el titular del Ministerio de Educación (Minedu).

“Yo no justifico de ninguna manera ninguna violencia física o sexual contra ningún niño o niña”, enfatizó el ministro, para aclarar el sentido de la declaración en la que mencionó el concepto de ‘prácticas culturales’ cuando hablaba sobre abusos sexuales cometidos contra escolares de Amazonas.

“Y yo quería aclarar este tema pidiendo las disculpas del caso y pidiéndole a (la dirigente) Raquel Caicat que, por su intermedio, pueda hacer llegar estas disculpas a los pueblos awajún y wampis de Condorcanqui”.


"No podemos entrar a un conflicto"


Tras la intervención de Morgan Quero, la dirigente indígena se comprometió a llevar este mensaje de disculpas a la juventud y a la población de Condorcanqui.

“Como todos los seres humanos, a veces cometemos errores”, opinó la representante awajún. No podemos entrar a un conflicto por esa declaración que haya dado (el ministro), añadió Caicat, para luego descartar que los pueblos indígenas hayan buscado politizar el tema.

Más en Andina:



(FIN) CCH

Publicado: 19/6/2024