Andina

Proyecto Legado: “Estamos listos para recibir los Juegos Panamericanos 2027”

Lima supera a Asunción en recintos deportivos, capacidad hotelera e infraestructura aeroportuaria y de transporte

El director ejecutivo de Legado, Carlos Zegarra (tercero de la izquierda), ofreció una conferencia de prensa en la Videna. Foto: LEGADO/Difusión.

El director ejecutivo de Legado, Carlos Zegarra (tercero de la izquierda), ofreció una conferencia de prensa en la Videna. Foto: LEGADO/Difusión.

16:41 | Lima, feb. 20.

El Perú y la ciudad de Lima están listos para recibir los Juegos Panamericanos 2027 si los comités olímpicos de las Américas y Panam Sports nos otorgan esa responsabilidad, en marzo próximo, aseguró hoy el director ejecutivo del Proyecto Especial Legado, Carlos Zegarra.

“Dependemos del respaldo de los comités olímpicos”, reconoció Zegarra, al resaltar que Lima duplica a Asunción –ciudad que también compite por ser sede de los Juegos 2027– en capacidad hotelera, aeroportuaria y de transporte, además de contar con una amplia red de voluntarios.

“El 12 de marzo será el día clave para saber la elección”, preció el director ejecutivo. “Nosotros tenemos mucha expectativa; hemos informado sobre la situación de nuestras sedes y podemos decir con mucho orgullo que estamos listos para recibir los Juegos Lima 2027”.


Zegarra formuló estas declaraciones en el marco de una conferencia de prensa con ocasión del cuarto aniversario del Proyecto Especial Legado, en el Centro Acuático de la Villa Deportiva Nacional (Videna), para dar a conocer los avances de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024.

El director ejecutivo aseguró que la institución asumirá nuevos retos dirigidos a la infraestructura deportiva, “a través de un manual técnico y un catálogo para la alta competencia y la masificación del deporte base”.


Emoción deportiva


A su turno, el taekwondista Hugo del Castillo saludó las gestiones que realiza el Perú para ser nuevamente sede de los Juegos Panamericanos. 

“Como deportista, estoy emocionado (con la posibilidad) de tener nuevamente una justa deportiva tan importante en nuestro país; tengo la certeza de que una vez más llevaremos el nombre de nuestro país a lo más alto y, con ello, un mensaje de unión, alegría y patriotismo”. 


Durante la ceremonia se inauguró la exposición ‘Recorre Legado’, un espacio acondicionado con los mejores momentos de Lima 2019 y artículos deportivos de valor histórico. Esta iniciativa estará abierta al público durante un mes, en el segundo piso del Centro Acuático de Legado. 


Sobre el Proyecto Legado


El Proyecto Legado es el organizador de los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2024, a realizarse del 26 de noviembre al 9 de diciembre del presente año con la presencia de 1,255 deportistas procedentes de nueve países. 

Legado nació tras el éxito de Lima 2019 y para garantizar el cuidado de la infraestructura deportiva creada y remodelada en la Videna, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, CAR Punta Rocas y San Miguel. 

A la fecha, más de 3,000 deportistas federados entrenan en los recintos de Legado, muchos de ellos con el objetivo actual de clasificar a París 2024.



Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 20/2/2024