Andina

INSN-Breña inaugura primer centro extractor de leche humana para bebés hospitalizados

La institución apunta a convertirse en un centro recolector de leche humana

INSN inaugura primer centro extractor de leche humana que beneficiará a cerca de un centenar de lactantes hospitalizados. Foto: Andina/Difusión

INSN inaugura primer centro extractor de leche humana que beneficiará a cerca de un centenar de lactantes hospitalizados. Foto: Andina/Difusión

13:00 | Lima, jun. 28.

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña inauguró el primer Centro de Extractor de Leche Humana que beneficiará a cerca de un centenar de pacientes, menores de seis meses, que se encuentran hospitalizados en el citado centro pediátrico.

La inauguración de este nuevo espacio estuvo a cargo del director general del INSN, Carlos Urbano Durand, junto con la licenciada Luz Poma Asmat, jefa del Departamento de Enfermería, quienes inauguraron este nuevo espacio.


Felicito a todo el personal médico, técnico y asistencial involucrado en esta importante iniciativa. También felicitar a las madres por su aporte con la leche materna, que es el mejor alimento que nos da la vida. La idea es trabajar en conjunto en beneficio de los recién nacidos”, remarcó la máxima autoridad.

Por su parte, el Dr. Carlos Lomparte Ywanaga, jefe del Servicio de Neonatología del INSN, indicó que en este lugar las madres de familia de pacientes internados podrán extraerse la leche de forma adecuada y en frascos estériles, cumpliendo así con las normas de bioseguridad respectivas.

Para ello, en el centro de extractor habrá una enfermera capacitada que guiará a la progenitora. El horario de atención es de lunes a sábado de 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

Esto era una necesidad. Este es un primer paso para un proyecto mayor que tenemos que es convertirnos en un centro recolector de leche humana y formar parte de la Red de Bancos de Leche del Perú”, afirmó Lomparte Ywanaga.

En tanto, la licenciada Luz Gallardo Casas de Alvarado, enfermera jefe del Servicio de Neonatología, señaló que el funcionamiento de este centro extractor garantiza una leche materna de calidad porque la extracción será supervisada y genera que este alimento llegue a su destino en óptimas condiciones.


Pueden ingresar hasta cinco madres a este espacio. Antes de entrar al centro, se colocan su gorrito y mandilón. Luego ellas tienen que realizar hasta cuatro tipos de masajes lo que ayuda a que pueda fluir la leche. El pezón es muy sensible, y en pleno masaje, manda un estímulo al cerebro para activar la prolactina y empezar la producción de leche, que sale a través de la activación de la oxitocina, la hormona del amor. Eso le permitirá un bienestar y alegría a la madre porque se siente importante para la alimentación de su bebé", indicó.

En el lanzamiento del Centro de Extractor de Leche Humana participaron también la médico Neonatóloga del Servicio de Neonatología, Dra. Nancy Olivares; Dra. María Ysabel Acosta Galli; jefa del Departamento de Emergencia y Áreas Críticas, y personal asistencial.




Más en Andina:



(FIN) NDP/ICI

Publicado: 28/6/2024