Andina

Avatar de inteligencia artificial de San Marcos enseñará educación financiera en quechua

Los contenidos en quechua ofrecerán recomendaciones para la gestión de finanzas.

El avatar de Inteligencia Artificial desarrollado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hizo su debut como tiktokera del canal universitario Letras TV.Foto: ANDINA/Eddy Ramos

El avatar de Inteligencia Artificial desarrollado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos hizo su debut como tiktokera del canal universitario Letras TV.Foto: ANDINA/Eddy Ramos

14:20 | Lima, jun. 28.

En línea con su compromiso de potenciar el desarrollo educativo y financiero de todos los peruanos, la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y el Banco de Crédito del Perú anunciaron que el avatar de inteligencia artificial, Illariy, enseñará educación financiera en quechua.

"Esta colaboración tiene como objetivo atender la necesidad de mejorar la educación financiera en nuestra comunidad quechua, proporcionando recursos que les permitan una mejor gestión de sus finanzas y el entendimiento de conceptos financieros básicos", comenta Andrés Flores, gerente de Educación Financiera del BCP.

"Es así como decidimos realizar un esfuerzo conjunto para elaborar material audiovisual en quechua narrado por Illariy, nuestra influencer transmedia diseñada con inteligencia artificial. Logrando así, potenciar sus capacidades financieras en su lengua materna y desde cualquier parte del país, a través distintas plataformas", precisa Dr. Gonzalo Espino Relucé, decano de la Facultad de Letras de la UNMSM.


Los videos abordarán diversas temáticas relacionadas con la educación financiera, tales como presupuesto, ahorro, inversión y créditos. Se publicarán en plataformas digitales de acceso público, tales como el canal de YouTube del ABC del BCP y de la Facultad de Letras de la UNMSM, así como en sus redes sociales. Además, serán transmitidos en todas las agencias BCP a nivel nacional. 

Se espera que más de 4 millones de quechuahablantes se beneficien de esta iniciativa, fortaleciendo su educación financiera y mejorando su calidad de vida.

Expandiendo el quechua en redes sociales

La influencer IA, Illariy,  es la primera presentadora de noticias generada completamente por Inteligencia Artificial. Su nombre significa "amanecer" en la lengua originaria más hablada de Perú. 

Además de narar noticias en quechua, awajún y aimara para el micronoticiario LetrasTV Willakun, también ha ganado popularidad como tiktokera y profesora de quechua en su serie "Kuska Yachay" (Aprendiendo Juntos). 

Los videos de este avatar los puedes encontrar en el perfil de la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) o siguiendo el hashtag #Illariy. Al 28 de junio del 2024, la cuenta tiene 50 videos con Illariy relatando las noticias del día. 

A partir de este año, se expande aún más y ahora los usuarios podrán encontrarla en GPT Store, la tienda de aplicaciones de OpenAI como "Illariy Willarisunki" (Illariy te cuenta). Con esto, Illariy te cuenta se convirió en el único GPT personalizado de la UNMSM que aparece en esta tienda. 


Noticias en quechua con Andina

Como se recuerda, Illariy también es colaboradora de la Agencia Andina y el Diario Oficial El Peruano. Desde mayo pasado, el avatar de IA de San Marcos ofrece resúmenes noticiosos en quechua cada sábado.

Los videos están disponibles en la sección Video de nuestra web como en las redes sociales de ambos medios de comunicación, convirtiéndose -cada semana- en uno de los favoritos de nuestros usuarios.


 
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) NDP/SPV

Publicado: 28/6/2024