Andina

Viaje a China permitirá proyectar puerto de Chancay para desarrollo del país y la región

Señala exembajador en China, Juan Carlos Capuñay

ANDINA/Prensa Presidencia

14:19 | Lima, jun. 25.

La visita de Estado de la presidenta Dina Boluarte a China permitirá proyectar a largo plazo la relación intersectorial con ese país, y las grandes posibilidades que ofrece el Puerto de Chanchay para el desarrollo del país y de América Latina, indicó Juan Carlos Capuñay, exembajador del Perú en China.
 
Dijo que esta visita comprende aspectos vinculados al desarrollo del país, como encuentro con inversionistas chinos, encuentros con Huawei para ver programas de asistencia y cooperación para la transformación digital y la capacitación a los jóvenes en medios digitales.

Puerto de Chancay

Remarcó además que la jefa de Estado tendrá una reunión con directivos de Cosco, operadora del Puerto de Chancay, donde se podrá ver las posibilidades a futuro de esta moderna infraestructura como mecanismo de integración del país y de América Latina.

Se verá el rol principal de Chancay como mecanismo operacional para la conectividad de la región de América del Sur con el resto del mundo, ese será su rol; es decir, se verá la importancia del puerto para el Perú, pero también las posibilidades futuras para la región”, refirió a la agencia Andina.


En ese marco, Capuñay destacó la reciente Ley de Cabotaje aprobada, a lo que debe sumarse mejoras en la infraestructura para que los países vecinos puedan traer su carga al Perú, lo que significará 15 días de ahorro en tiempo camino al Asia, además de una enorme reducción del costo de transporte.

“Una vez que se haga realidad la zona económica especial, los países vecinos pueden invertir en tener plantas de procesamiento para los productos que desean importar por Chancay”, aseguró.



Relación con China

Otro de los aspectos relevantes de esta visita, según precisó, será proyectar una relación de largo plazo y poner de manifiesto el interés que existe dentro de la economía nacional en las relaciones con China, razón por la cual la mandataria viaja acompañada de dirigentes de gremios empresariales, pues se prevé la adopción de mecanismos de cooperación a nivel del sector privado.

La relación a largo plazo se debe ver desde el punto de vista económico,  de las posibilidades del comercio, del aparato productivo,  en la posibilidades de Chancay y en la zona económica especial para el desarrollo del país, en la cooperación a nivel  privado, etc para dale permanencia a la relación, independientemente de un cambio de gobierno” afirmó.


Por ello consideró que el viaje de la mandataria con ministros de Estado y el sector privado es un mensaje de la confianza que se tiene en la relación con China, la mejor estructurada tiene por ahora el país, que involucra un Acuerdo de Libre Comercio y otros mecanismos de cooperación al mas alto nivel.

En relación a la próxima Cumbre APEC 2024, que tendrá como sede el Perú, el exembajador en China refirió que se aprovechará para confirmar la presencia del presidente de China, Ji Xinping, a esta reunión.

“APEC es importante como mecanismo para el desarrollo y promoción del comercio, significa una plataforma y ventana para acercarnos a los países del Asia Pacifico, además de la búsqueda de socios estratégicos y de inversiones y para mostrar las oportunidades de comercio en el Perú”, refirió.

(FIN) FHG/CVC
JRA


Más en Andina.


Publicado: 25/6/2024