Un total de 17 636 jóvenes han egresado de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) con el diploma del bachillerato internacional, que valida sus competencias académicas para desenvolverse en la educación superior y los habilita para acceder a más de dos mil universidades extranjeras.
El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional para alumnos de 16 a 19 años contiene seis asignaturas vinculadas a estudios de Lengua y Literatura en español, Inglés, Conocimientos de Sociedades, Ciencias, Matemáticas y Artes. Además, incluye tres componentes troncales: Monografía, Teoría del Conocimiento, y Creatividad, Actividad y Servicio.
Luego de completar el Currículo Nacional de la Educación Básica en el tercer año de secundaria, los estudiantes de los
COAR incorporan el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en su plan de estudios de los dos últimos años de secundaria.
Al finalizar el quinto grado, los alumnos pasan, durante tres semanas, por una compleja evaluación en la que presentan un conjunto de trabajos y rinden pruebas escritas enviadas por el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Estas pruebas están sujetas a estrictos protocolos de seguridad y confidencialidad aplicadas por el COAR.
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que el Diploma del Bachillerato Internacional que obtienen los estudiantes de los COAR está en línea con los objetivos del Pacto Social por la Educación, uno de los cuales busca promover el pensamiento innovador de los estudiantes de educación básica.
Bachiller de alto vuelo
Yamila Rivas Molina (17) egresó el año pasado del
COAR Lima con el bachillerato internacional y una meta clara: convertirse en diplomática, representar a Perú y contribuir a la solución de los problemas globales. Para eso, como primer paso, quiere estudiar Relaciones Internacionales en Science Po, una prestigiosa institución académica de Francia.
Durante su paso por el COAR, Yamila tuvo la oportunidad de visitar el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, EE. UU., después de ser seleccionada para el programa She is Astronauta, diseñado para fortalecer habilidades STEAM y estimular las aspiraciones de niñas y adolescentes.
Asimismo, participó en diversos concursos internacionales en Harvard y en cumbres como Women in Business y el International Summit de emprendedores democráticos, que se realizaron en nuestro país. También fue la única peruana seleccionada para el Global Youth Congress en Tailandia, un evento que reúne a jóvenes líderes comprometidos con la resolución de los desafíos globales más urgentes.
“Estudiar en el COAR ha sido muy enriquecedor y me permitió obtener varios logros a nivel nacional e internacional”, indicó Yamila. “Yo invito a los jóvenes a que postulen a los COAR, pueden hacerlo hasta el 2 de febrero y podrán vivir esta linda experiencia que es totalmente financiada, no cuesta nada”, anotó.