El Ministerio de Salud (Minsa), el Gobierno Regional de Tumbes, la Gerencia de Desarrollo Social y diversas asociaciones de voluntariado, en el contexto de las acciones de prevención durante la temporada de lluvias y enfrentar emergencias como el dengue, realizaron la gran campaña de recojo de inservibles en todo el cercado de la ciudad fronteriza.
El objetivo es sensibilizar a la comunidad para poner en práctica las medidas de prevención y control, recogiendo objetos en desuso para la eliminación de criaderos de zancudos, evitando así la proliferación del vector Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.
“Hoy empezamos con el Cercado de Tumbes en diferentes zonas. Están saliendo brigadas para incentivar a las personas que tengan esos inservibles dentro de casa", refirió Walter Novoa, director de la Red de Tumbes.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/06/18/000968039M.jpg)
Tras destacar el trabajo de las brigadas y el apoyo de la ciudadanía, dijo que con la lluvia pueden alojar agua de las precipitaciones y servir como un espacio de cultivo para el zancudo del dengue y los operativos son una manera de controlar y prevenir la enfermedad.
En esta actividad también participó Hildebrando Anton Navarro, alcalde provincial de Tumbes, quien mencionó que “hay que cuidarnos del dengue”
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/06/18/000968040M.jpg)
“Por favor, los inservibles, los tachos que contengan agua se deben vaciar para que estén completamente secos. Con ello estamos contribuyendo a que esta enfermedad no avance”, subrayó.
Ante cualquier síntoma, el Minsa recomienda no automedicarse y acudir inmediatamente al establecimiento de salud más cercano al domicilio para iniciar el tratamiento oportuno.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/06/18/000968040M.jpg)
(FIN) NDP/JCB/TMC
Más en Andina:
Publicado: 18/6/2023