Andina

Riesgo país se mantiene por debajo del promedio de la región en 164 puntos básicos

ANDINA/Daniel Bracamonte

ANDINA/Daniel Bracamonte

06:00 | Lima, jun. 24.

El riesgo país se situó en 164 puntos básicos al 19 de junio del 2024, manteniéndose por debajo del promedio de la region de 452 puntos, según el Resumen Informativo Semanal del Banco Central de Reserva (BCR).

Del 12 al 19 de junio, el riesgo país, medido por el spread EMBIG Perú y el spread EMBIG Latinoamérica, se incrementaron en 3 puntos básicos y 1 punto, respectivamente.


MEF: nivel deuda favorece bajo riesgo país y menores tasas de interés en región


Todo ello en un contexto en el cual se mantiene la posición de política monetaria en Estados Unidos y persisten las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, según el BCR.

¿Qué mide el riesgo país? 

El riesgo país mide la capacidad de un determinado país de cumplir con sus obligaciones financieras y el riesgo político implícito, y de acuerdo a ello obtiene una calificación crediticia internacional.




Las principales consecuencias de un alto nivel del riesgo país son una merma de las inversiones extranjeras y un crecimiento económico menor, y todo esto puede significar desocupación y bajos salarios para la población.

Para los inversores este índice es una orientación, pues implica que el precio por arriesgarse a hacer negocios en determinado país es más o menos alto.




Cuanto mayor es el riesgo menos proyectos de inversión son capaces de obtener una rentabilidad acorde con los fondos colocados y cuanto menor sea este índice el país se hace más atractivo para los inversionistas.

El indicador se mide en función de la diferencia del rendimiento promedio de los títulos soberanos peruanos frente al rendimiento del bono del Tesoro estadounidense.

Bonos soberanos peruanos

Por su parte, la tasa de interés de los bonos soberanos peruanos a 10 años subió 16 puntos básicos entre el 12 y el 19 de junio y se mantiene como uno de los más bajos de la región.




Bonos de EE.UU. a 10 años

Entre el 12 y el 19 de junio, el rendimiento del Bono del Tesoro Norteamericano a diez años bajó 9 puntos básicos, a 4.22% en un entorno de indicadores económicos que confirman la moderación del crecimiento en Estados Unidos.


Más en Andina:


(FIN) JJN/JJN
JRA


Publicado: 24/6/2024