Andina

Arequipa: trabajos de reconstrucción de puente Ancaylla registra un avance del 90 %

Destaca el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)

Trabajos de reconstrucción del puente Ancaylla, ubicado en la provincia de La Unión, en Arequipa, afectado por el impacto del Fenómeno de El Niño costero del 2017, registra un avance del 90 %, destacó el MTC. Foto: ANDINA/difusión.

Trabajos de reconstrucción del puente Ancaylla, ubicado en la provincia de La Unión, en Arequipa, afectado por el impacto del Fenómeno de El Niño costero del 2017, registra un avance del 90 %, destacó el MTC. Foto: ANDINA/difusión.

07:28 | Arequipa, nov. 2.

Un avance del 90 % registran los trabajos de reconstrucción del puente Ancaylla, ubicado en la provincia de La Unión, región Arequipa, que está a cargo del Equipo Especial Encargado de la Reconstrucción con Cambios, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Detalló que este puente, dañado por los huaicos causados por el Fenómeno de El Niño en el 2017, tiene una longitud de 70 metros, cuenta con dos carriles y veredas para el tránsito peatonal.

Sostuvo que cuando dicha infraestructura esté operativa tendrá un impacto positivo en la vida de más de 41,000 ciudadanos que residen en la provincia de La Unión. Beneficiará, sobre todo, a los agricultores de la zona, que ahora podrán trasladar sus productos, como alfalfa, papa, cebada, habas, kiwicha, maíz morado y trigo, a las ciudades de manera más rápida y segura.


Los transportistas de carga pesada también podrán movilizarse en un puente más seguro y de calidad, que facilitará el transporte de sus productos.

El MTC indicó que el financiamiento de esta obra proviene del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) y ha requerido de una inversión de 18 millones de soles.

Por último, la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC se comprometió a seguir trabajando proyectos de gran envergadura que generan un impacto positivo en las regiones, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y dinamizar la economía del país.

Asimismo, se prepara para prevenir y mitigar los eventuales daños que El Niño global y El Niño costero podrían ocasionar en nuestro país.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
GRM

Publicado: 2/11/2023