Andina

MEF autoriza transferencia a institutos Nacional de Salud y de Enfermedades Neoplásicas

También para diversos gobiernos regionales. Los recursos llegan hasta 125 millones 683,107 soles

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

08:02 | Lima, may. 24.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024 hasta por la suma de 125 millones 683,107 soles a favor del Instituto Nacional de Salud, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas y de diversos gobiernos regionales.

Mediante el Decreto Supremo N° 091-2024-EF se dispone que dichos recursos servirán para financiar el costo diferencial de la sostenibilidad del nombramiento de los profesionales de la salud y de los técnicos y auxiliares asistenciales de la salud efectuado en el 2023.

Ello con cargo a los recursos del presupuesto institucional del Ministerio de Salud.


- MEF autoriza transferencia de S/ 70 millones para 13 proyectos agrarios


El detalle de los pliegos y los montos de la transferencia de partidas se encuentran en el anexo “Costo diferencial anual para financiar la sostenibilidad en el Año Fiscal 2024 del nombramiento de profesionales de la salud y técnicos y auxiliares asistenciales de la salud efectuado en el Año Fiscal 2023”.

Dicho anexo forma parte integrante del presente Decreto Supremo, el cual se publica en las sedes digitales del Ministerio de Salud (www.gob.pe/minsa) y del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef), en la misma fecha de publicación de la presente norma en el Diario Oficial El Peruano.

El Titular del pliego habilitador y el de los pliegos habilitados en la presente transferencia de partidas aprueban, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados a nivel programático, dentro de los 5 días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal. 

La copia de la resolución se remite dentro de los 5 días calendario de aprobada a los organismos señalados.

La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los pliegos involucrados, solicita a la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas partidas de ingresos, finalidades y unidades de medida. 

La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en los pliegos involucrados instruye a las Unidades Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas de Modificación Presupuestaria” que se requieran, como consecuencia de lo dispuesto en el presente Decreto Supremo.


Más en Andina:


(FIN) JJN/JJN


Publicado: 24/5/2024