APEC Perú 2024: Mincetur participa en sesión del Comité de Comercio e Inversión

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que viene participando en la sesión del Comité de Comercio e Inversión (CTI) que se desarrolla en la ciudad de Arequipa, en el marco de las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) 2024.

Publicado: 14/5/2024
Durante la reunión, Julio Chan, Coordinador General de APEC del Mincetur y representante del Perú ante el CTI, encabezó la delegación nacional y presentó un reporte sobre el Segundo diálogo sobre el Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP), en el que las economías subrayaron la importancia de abordar desafíos emergentes y promover la integración económica inclusiva, destacando la participación de diversos actores.
En esa línea, la directora general de Políticas de Desarrollo de Comercio Exterior del Mincetur, Mariella Amemiya, señaló que, durante el diálogo sobre comercio inclusivo y transición a una economía formal, las economías de APEC reafirmaron la importancia de las políticas comerciales inclusivas para fomentar el crecimiento de las Mipymes, abordando las barreras para fomentar su participación en el comercio internacional.

Por su parte, Rocío Barreda, directora de Requisitos Técnicos al Comercio Exterior del Mincetur, presentó una propuesta de iniciativa para promover la transparencia a través de la mejora de las notificaciones de información sanitaria y fitosanitaria, en la que se recomendó discutir las mejores prácticas y maneras para fortalecer las capacidades para mejorar la información presentada en dichas notificaciones.
Perú además expuso el proyecto denominado “Diálogo sobre la creación de un ecosistema para el uso del conocimiento de embarque electrónico”, un trabajo en conjunto con China que busca adoptar medidas para potenciar la facilitación de comercio entre las economías APEC.
El proyecto, explicó Ingrid Huapaya, especialista en Facilitación de Comercio del Mincetur, tiene por fin evaluar los desafíos y beneficios que conlleva adoptar un conocimiento de embarque electrónico, así como resaltar el potencial de este documento electrónico para agilizar los procedimientos aduaneros, optimizar la transmisión de información, mejorar el flujo de mercancías, reducir los costos asociados y más.
Como se sabe, el Comité de Comercio e Inversión permite que las 21 economías miembros de APEC dialoguen sobre temas comerciales. En sus sesiones, las economías miembros discuten también sobre oportunidades para liberalizar y ampliar el comercio, facilitar un entorno más abierto para la inversión y desarrollar iniciativas para mejorar el flujo de bienes, servicios, capital y tecnología dentro de la región.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
JRA
Publicado: 14/5/2024
Las más leídas
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
Ministerio de Trabajo presenta más de 1,300 vacantes formales
-
¡Atención! Más de 10,000 vacantes disponibles en institutos pedagógicos a nivel nacional