MEF: cambios normativos a las APP agilizarán realización de proyectos de inversión
Viceministra Denisse Miralles dice que bajo ese nuevo marco legal se impulsará masificación del gas natural

ANDINA
Los cambios al marco legal de las Asociaciones Público Privadas (APP) reducirán el tiempo requerido para la estructuración y ejecución de los proyectos de inversión público-privada, afirmó hoy la viceministra de Economía, Denisse Miralles.

Publicado: 4/5/2025
Durante su participación en el II Encuentro Macro Región Sur “Masificación del Gas Natural” realizado en Arequipa, Denisse Miralles explicó que estos cambios impulsados por el Congreso de la República otorgarán agilidad al marco legal de las APP.
Mencionó que este cambio importante permitirá estructurar proyectos estratégicos en un año o en año y medio con incentivos y controles adecuados, que garanticen la eficiencia y acceso a los servicios públicos de calidad para la población.
“El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y ProInversión, que es nuestra agencia especializada en estructurar este tipo de contratos, participan activamente en la implementación de la estrategia integral de masificación del gas para el sur del país, con un cronograma que busca mostrar hitos concretos en los siguientes 15 meses”, aseguró.
La viceministra señaló que las APP no solamente aseguran la entrega de la infraestructura, sino garantizan su operación y servicio. “No necesitamos solo infraestructura. Lo que la población necesita es acceso sostenido a un servicio de calidad, y eso lo da un proyecto estructurado con APP”, explicó.

Ante la audiencia reunida en la sede de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, la viceministra indicó que desde el Ejecutivo se promoverá la rápida reglamentación del nuevo marco legal de las APP. “Bajo este nuevo marco normativo es que se piensa impulsar la solución integral del gas natural en la Macro Región Sur”, señaló.
La representante del MEF precisó además que el Poder Ejecutivo ha identificado proyectos clave para la masificación del gas natural para promover su uso y fortalecer la competitividad regional, destacando las reservas de Ilo y Mollendo, así como los proyectos piloto para su distribución con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Denisse Miralles afirmó que la masificación del gas natural tendrá un impacto positivo en la economía, porque su explotación representa significativas contribuciones en los ingresos fiscales a través de impuestos recaudados, impulsa la generación de empleo, promueve el ahorro energético en diferentes sectores y contribuye con el crecimiento del PBI.
“Lo que estamos proponiendo es que la explotación del gas natural sea un eje fundamental para el desarrollo productivo y ambiental del país. Su masificación representa una oportunidad estratégica porque impulsará la economía a través de inversiones en infraestructura”, concluyó.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 4/5/2025
Noticias Relacionadas
-
MEF: municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplir metas 2024
-
MEF proyecta que economía peruana crecería 3.5% este año y 3.2% entre 2026 y 2028
-
MEF: el mercado está elevando proyecciones de crecimiento del Perú para el 2025
-
MEF: República de Corea expresa interés por obras de infraestructura vía APP
Las más leídas
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II
-
Papa León XIV recibe en audiencia extraordinaria a presidenta Dina Boluarte
-
Alianza Lima vs. Regatas Lima: ¿Qué canales trasmitirán el crucial partido de vóley?
-
Presidenta Dina Boluarte transmite al papa León XIV afectuoso saludo del pueblo peruano
-
Pronabec espera lanzar en junio piloto de Beca TEC para estudios técnicos
-
Presidenta Boluarte es saludada por los reyes de España durante ceremonia en el Vaticano
-
La presidenta y otras autoridades llegan a la misa de inicio de papado de León XIV
-
León XIV plantea una Iglesia unida contra el odio y un sistema que "margina y explota"
-
Sporting Cristal vence 2-1 a ADT con agónico gol de Maxloren Castro