Inversión de S/ 282 millones para agua y alcantarillado en 3 distritos de Lima Sur
Se beneficiará a 30,944 vecinos de Villa María del Triunfo, Pachacámac y Lurín

ANDINA/Eddy Ramos
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, señaló hoy que con una inversión de 282 millones de soles se ejecutarán obras de agua y alcantarillado para beneficiar a 30,944 vecinos de los distritos de Villa María del Triunfo, Pachacámac y Lurín, ubicados en Lima Sur.

Publicado: 25/7/2024
"Tras 20 años de espera, este Gobierno ha cumplido su promesa de traer agua y saneamiento para el esquema José Gálvez 315 y Villa Alejandro, que comprende tres distritos: Villa María del Triunfo, Lurín y Pachacámac", manifestó.
“Vamos a seguir haciéndolo, bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte. En tan solo un año y medio hemos cerrado en 1% la brecha de agua y saneamiento, y casi en 5% la brecha en vivienda”, agregó.

Hania Pérez de Cuéllar participó en la colocación de la primera piedra del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 30,944 vecinos de 97 asentamientos humanos de Villa María del Triunfo, Pachacámac y Lurín, cuando finalicen las obras en mayo del 2026.
Explicó que la obra estará a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC) del MVCS y contempla obras de ingeniería para las zonas altas de los mencionados distritos de Lima Sur.
- Sunat identifica a 16,000 empresas que buscan pagar menos impuestos con compras personales
La ministra pidió a los alcaldes y dirigentes de Villa María del Triunfo, Pachacámac y Lurín que supervisen que las obras de agua y alcantarillado se ejecuten respetando el cronograma y sin corrupción.
Resaltó también que, durante su gestión, se culminaron nueve obras de agua potable y alcantarillado en Lima Metropolitana, en los distritos de Lurigancho, Puente Piedra, San Juan de Miraflores, El Agustino, San Juan de Lurigancho y Puente Piedra, en beneficio a más de 654,000 personas, y que actualmente se están ejecutando 16 obras más.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA
Publicado: 25/7/2024
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
Urgente: Fallece el papa Francisco a los 88 años
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
FAME avanza en la implementación de su nueva planta de ensamblaje de vehículos militares
-
Central Única de Denuncias del Mininter atiende casos por violencia familiar
-
Papa Francisco: Gobierno del Perú expresa su más profundo y sentido pésame por su muerte