Gobierno lanza nuevos modelos de viviendas de interés social de mayores dimensiones
Y mayor bono. Crea modelo de casas unifamiliares de 2 pisos de 50 m2 como mínimo que se ofrecerán desde el 2026

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El Poder Ejecutivo elevará el tamaño mínimo de las viviendas de interés social (VIS) a partir del 2026 a fin de brindar nuevas opciones de calidad y comodidad a las familias que desean cumplir con el sueño de la casa propia.
Publicado: 17/6/2025
"Este nuevo modelo será exigible a partir de enero del 2026", dijo este martes el titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Durich Whittembury, durante la I Convención de la Nueva Vivienda de Interés Social que se lleva a cabo en San Borja.
Ello será posible gracias al nuevo reglamento de la Vivienda de Interés Social (VIS), aprobado mediante el Decreto Supremo 005-2025-Vivienda.
El ministro detalló que las viviendas unifamiliares, promovidas a través del Programa Techo Propio, tendrán una extensión mínima de 35 metros cuadrados (m2), dos habitaciones y un bono de 50,825 soles.
Asimismo, se creará un nuevo modelo opcional que consiste en una vivienda de 50 m2 de dos pisos, con proyección a un tercer nivel, tres dormitorios como mínimo y un bono incrementado en 20 %, con lo que la subvención llegará a 60,990.
En cuanto a la vivienda multifamiliar, se mantiene en 40 m2 con un bono de 46,545, aunque en esta categoría también se creó un modelo opcional de 50 m2 que posee tres dormitorios y un incremento del bono en 15 % respecto al valor regular, con lo que alcanza los 53,526.75.
"Estas opciones modernas no solo cumplen con los estándares de calidad de diseño, arquitectura y construcción que se requieren. Son viviendas cuyas edificaciones generan miles de puestos de trabajo. Estamos hablando de más de 165,000 puestos de trabajo al año que desarrolla el sector inmobiliario", señaló Whittembury.
"El sector construcción ahora tiene un crecimiento, en este Gobierno, de 4 %. Además, contribuimos al Producto Bruto Interno (PBI) con más de 6 %, es el tercer sector de mayor contribución al PBI nacional", puntualizó.
Más en Andina:
?? Los indicadores adelantados de la actividad económica anticipan que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de mayo del presente año estaría en torno al 3%, indicó el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank. https://t.co/ccAJIhMcg8 pic.twitter.com/xjmOmR2HVC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 17, 2025
(FIN) GDS/JJN
GRM
Publicado: 17/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Ministerio de Vivienda impulsa construcción de sistemas de drenaje pluvial sostenibles
-
Ejecutivo publica la Ley de Vivienda de Interés Social aprobada por el Congreso
-
Sismo en Lambayeque: distrito de Jayanca reportó 106 viviendas afectadas y un colegio
-
Construyen 4,224 viviendas diseñadas para proteger a familias de heladas en ocho regiones
-
Actualizan valor máximo de la Vivienda de Interés Social hasta los S/ 136,000
Las más leídas
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
ONP depositará más de S/ 327 millones a 32,000 pensionistas el 15 de julio ¿por qué?
-
Mundial de Vóley Sub-19: Perú perdió ante España y está al borde de la eliminación
-
Copa América de Vóley: Perú derrota por 3-0 a Chile y crece la ilusión
-
Presidenta: programa Llamkasun generó 447,000 empleos temporales desde su creación
-
La Victoria: más de medio millón de personas se benefician con renovación de Av. México
-
Fiscalía logra confirmación de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
-
MTC: Tren Lima–Chosica se desarrollará en cumplimiento del marco legal
-
Mundial de Clubes 2025: ¿Dónde ver hoy en vivo el partido entre Palmeiras vs Chelsea?