Con feriado de Semana Santa el sector turismo de Ayacucho inicia proceso de recuperación
Camára de Turismo afirma que se recupera actividad pero se requiere repotenciar atractivos turísticos
ANDINA/Daniel Bracamonte
Por Julio Castillo Bellido, enviado especial
El presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho, Alejandro Mancilla Alpacca, afirmó que, si bien aún no tienen las cifras oficiales del número de turistas que visitaron esa región en Semana Santa, se deben haber superado los 30,000 visitantes.


Más en Andina:
Publicado: 10/4/2023
El presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho, Alejandro Mancilla Alpacca, afirmó que, si bien aún no tienen las cifras oficiales del número de turistas que visitaron esa región en Semana Santa, se deben haber superado los 30,000 visitantes.
Sostuvo que durante los días del feriado largo se notó un gran movimiento en las actividades y rutas turísticas programadas en Ayacucho y que incluso todas las reservas en los hoteles han estado al tope.

“En el centro de la ciudad hay por lo menos 50 hoteles formales y los no registrados deben ser unos 200, pero todos están al 100 % al tope, el número más exacto de visitantes se conocerá cuando tengamos documentos oficiales pero las cifras son auspiciosas”, expresó.
Lea también: [Semana Santa en Ayacucho: visita y enamórate de estos magníficos atractivos turísticos]
En declaraciones a la Agencia Andina en la ciudad de Huamanga, Mancilla Alpacca dijo que la Semana Santa en Ayacucho fue una buena oportunidad para recuperar el turismo golpeado no solo por la pandemia sino también los conflictos sociales ocurridos hace unos meses.
"En el turismo, son más de 10,000 las personas que dependen de ese sector y por lo menos la mitad se está recuperando y la Semana Santa es una justamente factor importante pero sabemos que eso es gradual y toma su tiempo pero estamos en ese proceso", agregó.
En ese aspecto, Mancilla dijo que para mejorar el turismo uno de los puntos fundamentales es la seguridad y tranquilidad que es la base para captar mayores visitantes y que en eso se trabaja permanentemente.

“En el plano turístico, para este feriado largo, se han preparado diversas ferias gastronómicas como “Sabor y Tradición” así como las de artesanía teniendo en cuenta la gran calidad de la comida regional y de los maestros ayacuchano que tienen reconocido prestigio nacional e internacional.
El titular de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho explicó que, de acuerdo a los primeros reportes, recibido el movimiento turístico en provincias como Vilcashuamán, Cangallo, Huancasancos o Huanta ha sido bastante alto y sin problemas.
En otro momento, Alejandro Mancilla dijo que a propósito del Bicentenario de la Batalla de Ayacucho, que se celebra el próximo año, informó que se trabaja con el sector público porque se trata de una buena oportunidad para afianzar y recuperar el turismo en la región.
”Tenemos que aprovechar el Bicentenario que es único para Ayacucho y por eso se está trabajando con el sector público porque tratarse de una actividad de alta representatividad e inolvidable para la región resta oportunidad”, afirmó.
Mancilla Alpacca mencionó que se tiene que potenciar y poner en valor atractivos íconos con los cuales cuenta la región como el complejo arqueológico Wari, las Pampa de Ayacucho, Vilcashuamán, el Intihuatana y las famosas aguas turquesas.
“Con ello podemos avanzar y tener un mayor nivel de competitividad respecto a otras regiones y atraer mas inversiones para el sector”, dijo finalmente tras indicar que espera también el retorno de los vuelos Lima-Cusco-Ayacucho, que ya lo tenían pero fueron suspendidos.
(FIN) JCB/MAO
Más en Andina:
?? El Ministerio del Ambiente (@MinamPeru) impulsó una jornada de limpieza en el distrito de José Leonardo Ortiz, en Chiclayo (Lambayeque), ante la emergencia generada por las lluvias en el norte del país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 10, 2023
?? https://t.co/63G23ih2lZ pic.twitter.com/yMoMN1WY5I
Publicado: 10/4/2023
Noticias Relacionadas
-
Viernes Santo: así se conmemora el día de mayor recogimiento cristiano en las regiones
-
Maquinarias de otras regiones refuerzan atención de emergencias viales en Piura
-
Programa País: más de 500 tambos funcionarán en 22 regiones en el 2023
-
Sector Vivienda realizó labores de limpieza y descolmatación en 16 regiones
-
Pensión 65: adelantan pago a usuarios de regiones afectadas por intensas lluvias
-
BAP Pisco partirá hoy con ayuda humanitaria hacia regiones del norte del país
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno