Día Mundial Sin Tabaco: Acabemos con el enemigo de la salud sexual y cardiovascular

ANDINA/Difusión
Con ocasión del Día Mundial sin Tabaco que se conmemora este 31 de mayo, médicos especialistas recuerdan que el consumo del cigarrillo causa múltiples riesgos para la salud de varones y mujeres, entre ellos riesgos cardiovasculares, pulmonares y bucodentales; y, además, afecta la salud sexual y reproductiva de la pareja, por lo que dejar el hábito de fumar es beneficioso para la salud integral de las personas.
Publicado: 31/5/2022
El urólogo Jorge Saldaña Gallo afirmó que la nicotina y otras sustancias del cigarrillo, son perjudiciales para la respuesta sexual de varones y mujeres, ya que disminuyen la entrega de oxígeno y aumentan el trabajo cardíaco, lo que puede ocasionar problemas de erección en hombres y de lubricación en mujeres.
Del mismo modo, indicó que el cigarrillo contiene nicotina y productos y metales tóxicos como cadmio, aluminio, cobre, níquel, cromo disulfuro de carbono y cianuro hidrogenado, que reducen la circulación del oxígeno en la sangre, lo cual repercute negativamente en la respuesta erótica de ambos miembros de la pareja.
Según el médico especialista, en los diversos servicios de urología de los centros de salud públicos y privados se observa que una buena parte de los hombres que padecen de disfunción eréctil (problemas de erección) son fumadores, lo cual sería en parte la causa de este problema, ya que la capacidad vasoconstrictora de la nicotina altera la circulación de la sangre hacia el aparato genital del hombre.
Este cuadro también puede estar asociado a problemas de insuficiencia vascular, colesterol o triglicéridos elevados, obesidad o consumo de alcohol y drogas, añadió.
Señaló que también afecta la circulación sanguínea en las mujeres, lo que repercute negativamente en la lubricación de la zona íntima femenina y en la respuesta a los estímulos eróticos.
Refirió que las evidencias acumuladas indican que, a nivel de la salud sexual y reproductiva, el tabaco y sus componentes deterioran la producción de espermatozoides tanto en calidad como en cantidad; mientras que en las mujeres aumentan el riesgo de aborto espontáneo, embarazo ectópico y parto prematuro.
“La constatación de los efectos perjudiciales del consumo del tabaco en la salud sexual y reproductiva de varones y mujeres, sumado a los otros riesgos en la salud general de los fumadores, son razones poderosas para dejar este hábito”, remarcó el director médico del Centro de Urología Avanzada Urozen.
Más en Andina
El Hospital Rebagliati brindó más de 61,000 consultas oncológicas virtuales y presenciales durante el 2021 y el primer trimestre del 2022. ??https://t.co/8VJa7gZF4H pic.twitter.com/6e13APS1We
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 31, 2022
(FIN) NDP/VDV/RES
JRA
Publicado: 31/5/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Junín: Aerolínea LATAM reanudará vuelos a Jauja a partir del próximo 18 de julio
-
Marca Perú se luce en nueva colección de navajas suizas de Victorinox
-
Sector Defensa contribuyó al traslado exitoso de órganos