Trujillo: en lo que va del año se cerraron 300 negocios por vulnerar normas sanitararias
También normas de Defensa Civil, informó la Municipalidad Provincial

En operativos conjuntos ejecutados por la Municipalidad de Trujillo, el Ministerio Público y la Policía Nacional se clausuraron de forma temporal más de 300 negocios en lo que va del año en la capital de La Libertad. ANDINA/Difusión
En lo que va del año, un total de 300 establecimientos comerciales han sido sancionados con cierres temporales por parte de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), en la región La Libertad, por vulnerar normas sanitarias, de Defensa Civil y otras de índole administrativo.


Publicado: 8/10/2024
Así lo informó la subgerente de Licencia y Comercialización de la MPT, Vickyt Mori del Águila, quien indicó que la comuna provincial cuenta con un equipo multidisciplinario de fiscalización, que realiza constantes operativos de control que se ejecutan en coordinación con el Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú (PNP).

"A la fecha son más de 300 locales infraccionados por la falta de licencias de funcionamiento. El último martes se ha iniciado procesos sancionadores a tres locales, mientras que la Gerencia de Riesgos y Desastres ha procedido a clausurarlos porque no tienen el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE)", expresó.
En los últimos operativos inopinados se intervino los locales de la cuadra 20 de la avenida España, donde dos negocios funcionaban en un mismo predio. En el primero funcionaba Tiendas Penélope, el cual tenía licencia, pero sin la certificación de Defensa Civil, cables expuestos y espacios angostos con presunto alquiler de área a una vendedora informal.
El segundo negocio funcionaba debajo de una escalera, no tenía ningún documento formal y contaba con almacenes en los pisos 2 y 3, llenos con calzado, cajas y material inflamable.
Durante el operativo inopinado, también se intervino un taller de mecánica en la manzana D3, en avenida Antenor Orrego, de la urbanización Covicorti, que no tenía ningún documento formal y usaba el espacio público para reparar vehículos. Se procedió a iniciarle un proceso sancionador.
Recientemente también se cerró temporalmente el mercado Santo Dominguito porque se comprobó que el pozo de agua que era usado para el lavado de algunos productos tenía cucarachas y excremento de perros; así mismo, tenían cables eléctricos expuestos y pasadizos con mercadería. De igual manera caerían de licencia de funcionamiento.

El alcalde Mario Reyna invitó a los dueños de locales comerciales que todavía no se han formalizado a regularizar su situación para evitar multas y procesos sancionadores que pueden terminar con el cierre de sus negocios.
Más en Andina:
??La pesca en caballitos de totora, unas embarcaciones frágiles que se han utilizado en el Perú desde tiempos ancestrales, fue destacada por la cadena BBC Mundo a través de un reportaje.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 8, 2024
??https://t.co/RCSvZR7Vc8 pic.twitter.com/Rb9PXhicwY
(FIN) LPZ/MAO
Publicado: 8/10/2024
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
-
Hospital Almenara realiza primer bypass cerebral a paciente con aneurisma complejo