Proponen implementación de Instituto de Investigación del Cacao en el Vraem
Estaría ubicado en el distrito de Pichari, Cusco
ANDINA
La congresista de Fuerza Popular, Nelly Cuadros, anunció que se encuentra preparando una iniciativa legislativa destinada a la creación del Instituto de Investigación del Cacao, el cual será implementado en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Publicado: 8/10/2017
Precisó que esta zona del país es fundamental para el país, por lo que requiere de una mirada especial de parte del Estado.
“Estamos trabajando en un proyecto de ley para crear el Instituto de Investigación del Cacao en el Vraem, porque se trata de un producto potencial que queremos potencializar pues es una actividad que si puede generar desarrollo desde la siembra a la cosecha”, declaró a la agencia Andina.
Cuadros señaló que es necesario darles a los agricultores de la zona una verdadera alternativa de desarrollo económico, adelantando que este organismo podría ser implementado en el distrito de Pichari (Cusco) pues reúne todas las condiciones de infraestructura y logística.
“Esta iniciativa legislativa la estamos elaborando de manera conjunta con las autoridades de la zona del Vraem, porque consideramos que estén involucrados”, manifestó.
La parlamentaria, que también integra la comisión especial encargada de ver las acciones del Estado a favor de esta zona, aseguró que si bien existe un componente de control a cargo del Ministerio de Defensa y del Interior, también es necesario tener un punto de vista integral.
“Queremos trabajar desde cuatro ejes: educación, salud, vial y agricultura para luchar contra el narcotráfico y el terrorismo, con la finalidad de tener un resultado eficaz y que podamos hablar de un Vraem pacificado y desarrollado”, explicó.
Sostuvo que las autoridades comprenden que la acción militar no debe ser el único componente, sino también tomar una acción política para tener una propuesta integral.
“En ese sentido, el café y el cacao son productos maravillosos que salen al mundo y que, incluso, tienen premios internacionales de alta calidad”, añadió.
(FIN) JCC/FHG
JRA
También en Andina:
Investigación fiscal sobre el caso Orellana está por culminar con 400 implicados https://t.co/rpSh0Xqcpe pic.twitter.com/EWmaRwa35U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de octubre de 2017
Publicado: 8/10/2017
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
EE.UU. confirma el "rescate" de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
-
¡Joya cultural de Lambayeque! Tumbas Reales fue el más visitado gracias a Museos Abiertos