Martín Vizcarra: existe optimismo y confianza en desarrollo de minería en Perú
Están dadas las condiciones para que 2018 sea un excelente año con más exploraciones e inicio de nuevos proyectos

ANDINA/archivo
El primer vicepresidente de la República, y embajador del Perú en Canadá, Martín Vizcarra, señaló hoy que en el ámbito internacional existe optimismo y confianza en el desarrollo de la minería en el Perú, por lo que están dadas las condiciones para tener un excelente año con más exploraciones y nuevos proyectos.
Publicado: 17/3/2018
“He visto en esta oportunidad mucha mayor concurrencia a la Convención Anual de exploradores mineros en Toronto, Canadá (llevada a cabo entre el 4 y 7 de marzo), así como mayor optimismo y confianza en el desarrollo de la minería en general, pero en particular en nuestro país”, manifestó.
“Creo que están dadas las condiciones para que el 2018 sea un excelente año para la minería con más exploración e inicio de nuevos proyectos”, anotó en declaraciones al programa Rumbo Minero en Canal N.
Sin embargo, apuntó que en las intervenciones en el evento en Canadá quedó claro que dichos proyectos mineros deben generar un mayor crecimiento económico a favor del Perú con el rol del Estado para convertir esa expansión en progreso y desarrollo para todos los peruanos.
“Ese es el reto: más minería, más crecimiento y más desarrollo para los peruanos”, dijo.
Cabe precisar que el Perú participó y presentó la nueva cartera de proyectos mineros en la Convención Anual de exploradores mineros que se realizó del 4 al 7 de marzo en Toronto, Canadá.
Enormes posibilidades
Martín Vizcarra sostuvo que los conflictos mineros no son propios del Perú, pues se encuentran problemas similares en otros países y si vemos que con el diálogo se encuentran consensos para beneficios de todos hay que tomarlo como ejemplo.
“Estoy seguro de que existen enormes posibilidades para el Perú en ese aspecto”, consideró.
El primer vicepresidente de la República destacó la exposición en el evento del presidente del BCR, Julio Velarde, quien afirmó que el Perú es un país de grandes posibilidades.
“Velarde refirió que en los últimos 17 años, en lo que va del nuevo siglo, el Perú ha tenido un nivel de crecimiento que es el doble del registrado por todos los países de América Latina”, observó.
“Mientras América Latina creció 2.5% entre el 2000 y 2017 el Perú se expandió 5%, el doble, y la inflación fue la mitad de la registrada en la región, lo cual es una ventaja económica para todos los peruanos”, afirmó.
Hay que mantener rumbo
Vizcarra afirmó que este desempeño de la economía peruana tiene que continuar y por eso tenemos que seguir desarrollando nuevos proyectos en minería y también en otros sectores que generan fuentes de trabajo e ingresos de divisas al país como el turismo, la agricultura, pesca, entre otros.
“Siempre la visión tiene que ser la de un desarrollo integral del país, obviamente con la minería jalando al resto de sectores como una locomotora”, puntualizó.
Nuevo chip ambiental
Martín Vizcarra afirmó que Hemos escuchado a los gerentes de Las Bambas y Constancia, quienes están identificados con un equilibrio entre la inversión minera y el desarrollo social.
Asimismo, hemos escuchado también al Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y opina igual, por lo que ya no es una posición individual de la una empresa minera, sino del conjunto de actores relacionados a la minería quienes han comprendido que se tienen que desarrollar los proyectos a la par con el desarrollo del área de influencia de la obra.
“Eso es muy bueno, porque eso permitirá que la minería tenga mayor respaldo de la población, lo cual se perdió por no tener esa visión integral de desarrollo”, manifestó.
Hay que aprovechar ciclo de bonanza
Vizcarra afirmó que todos (los que participaron en el evento) coinciden en las ventajas del desarrollo de un sector de suma importancia para la economía global y ahora comprenden en la relevancia del respeto al medio ambiente.
“Si se vienen dando estos proyectos con el énfasis que hemos visto en el evento hay nuevos tiempos para el Perú”, anticipó.
“Este ciclo (negativo) de la economía disminuye y si vemos indicios claros de que comienza un ciclo de bonanza y crecimiento tenemos que aprovecharlo”, dijo el primer vicepresidente de la República.
“No perdamos una vez más esta oportunidad y aprovechemos estos proyectos (mineros) para generar progreso y desarrollo”, anotó el embajador del Perú en Canadá.
“El Perú lo puede hacer. Cuando el Perú se pone metas y objetivos todos nos unimos y los problemas políticos tendrán que ser superados”, precisó fnalmente.
Más en Andina:
Ahorro es progreso: se inicia la Semana Mundial del Ahorro en el Perú https://t.co/79tT7VRJy6 pic.twitter.com/I5ubOBDeBD
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de marzo de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 17/3/2018
Noticias Relacionadas
-
Ministro de Agricultura anuncia que renunciará si Congreso aprueba vacancia
-
Minería: Michiquillay activará otros proyectos mineros en Cajamarca
-
Minería pequeña y artesanal: MEM amplia plazo de declaración de coordenadas
-
Minería de exploración: Panoro Minerals anuncia concesión de opciones
-
Facultades legislativas permitirán al Ejecutivo profundizar lucha contra mineria ilegal
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú