18:57 | Arequipa, ene. 10.
Durante la primera semana del año fueron recuperados cinco especímenes de fauna silvestre, producto de intervenciones y hallazgos del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en los distritos de Paucarpata y Cerro Colorado, región Arequipa.
En la primera jurisdicción se rescató un loro (Amazona ochrocephala), que era criado como mascota desde hace 15 años. El hecho fue denunciado a la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/01/10/001028358M.jpg)
La segunda intervención se ejecutó en atención a una Alerta Serfor, por parte de un ciudadano que visualizó desde la calle un mono machín (Sapajus macrocephalus ph), que estaba amarrado en el segundo piso de una vivienda.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/01/10/001028360M.jpg)
Ambos ejemplares se encuentran en observación, mientras se realizan los estudios clínicos veterinarios correspondientes, para luego disponer su reubicación.
En tanto, las personas que los tenían en posesión serán sometidas a un proceso administrativo sancionador por la tenencia ilegal de fauna silvestre.
El Serfor Arequipa registró, además, tres hallazgos de lechuzas: dos de las especies lechuza de arenal (Athene cunicularia) y una lechuza de campanario (Tyto alba).
Los especímenes fueron encontrados por ciudadanos en viviendas ubicadas en los distritos de Paucarpata, Cerro Colorado y Sachaca.
Una de las tres aves halladas fue liberada en su hábitat natural rápidamente; las otras dos son evaluadas por médicos veterinarios.
El Serfor informó que en el año pasado se registraron 14 intervenciones de fauna silvestre, 59 hallazgos y 21 liberaciones. Entre los animales más traficados se encuentran las especies nativas de la Selva como loros, monos y tortugas.
Más en Andina:
(FIN) RMC/TMC/JOT
JRA
Publicado: 10/1/2024