Andina

Reserva Pacaya Samiria cuenta con renovado centro de conservación y desarrollo

El Estado y la empresa privada se unen para fortalecer la conservación y el desarrollo sostenible de la naturaleza

La reserva nacional Pacaya Samiria es uno de los principales destinos de naturaleza de la región Loreto, el la selva norte peruana.

La reserva nacional Pacaya Samiria es uno de los principales destinos de naturaleza de la región Loreto, el la selva norte peruana.

19:18 | Lima, may. 4.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la empresa PetroTal Perú unieron esfuerzos para fortalecer el desarrollo sostenible de la reserva nacional Pacaya Samiria y brindar espacios de integración ciudadana en la gestión efectiva de esta área ubicada en la región Loreto y, en esa línea, presentaron un renovado centro de conservación.

La renovación del Centro de Conservación y Desarrollo PV 15 Pacaya busca brindar un mejor ambiente en beneficio del personal guardaparque y convertir este espacio en una zona de operaciones desde las que se coordinen las acciones de control y vigilancia frente a actividades ilegales.

El jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, destacó que se ha renovado el concepto de puesto de control y vigilancia por centro de conservación y desarrollo, una visión que evidencia las oportunidades que brindan las áreas naturales protegidas para la mejora de la calidad de vida de sus poblaciones locales.

Asimismo, resaltó que el actual 93.6 % de buen estado de conservación de la reserva nacional Pacaya Samira es un logro que solo es posible mediante un trabajo articulado con múltiples aliados al que se suman empresas responsables ambientalmente como PetroTal.

Compromiso

Por su parte, el gerente general de PetroTal Perú, Ronald Egúsquiza, afirmó que el compromiso de la empresa es contribuir a la conservación del área natural protegida y el desarrollo socioeconómico de las poblaciones que viven en su ámbito, promoviendo actividades sostenibles que no atenten contra la biodiversidad que existe en la reserva loretana.

"Desde la perspectiva de PetroTal siempre estaremos buscando avanzar y desarrollar actividades adicionales, y este renovado centro de conservación y desarrollo es parte de estas actividades adicionales, bajo este nuevo concepto; estamos convencidos de su importancia", remarcó.

La ceremonia simbólica de presentación de este renovado centro contó además con la participación de Manolo Zúñiga, CEO de PetroTal Corp, y Alfredo Enrique Neyra, jefe de la reserva nacional Pacaya Samiria.

Aprovechamiento sostebible

Este centro se encuentra en la zona de ingreso a la cuenca Pacaya, en donde el Sernanp trabaja con 183 familias, organizadas en 18 grupos de manejo, para el aprovechamiento sostenible de recursos naturales como el paiche, y con más de 20,000 personas de las comunidades indígenas que habitan en este sector.

Este local funcionará además como un espacio de concertación y asistencia para los grupos de manejo, pescadores artesanales, investigadores y lugareños comprometidos con la gestión efectiva de la reserva.

Pacaya Samiria es uno de los principales destinos de naturaleza de la región Loreto; el centro de conservación y desarrollo será también un punto turístico en que los visitantes podrán conocer, de la mano de los guardaparques del Sernanp, sobre los valores naturales y culturales del área protegida.

Más en Andina:

(FIN) NDP/APD/JOT

Publicado: 4/5/2021