Andina

Produce capacitó a 6,458 lideresas de comedores populares sobre uso y consumo de pescado

Asignarán S/16.8 millones adicionales para ampliar la cobertura de programa A comer pescado

Produce capacitó a 6,458 lideresas de comedores populares sobre uso y consumo de pescado. Foto: ANDINA/Difusión.

Produce capacitó a 6,458 lideresas de comedores populares sobre uso y consumo de pescado. Foto: ANDINA/Difusión.

17:00 | Lima, feb. 12.

Buscando mejorar la seguridad alimentaria de más peruanos, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP), capacitó a 6,458 lideresas de comedores populares y ollas comunes sobre el adecuado uso, consumo y aprovechamiento de productos hidrobiológicos, informó el portafolio.
 
Las capacitaciones se realizaron durante todo el 2022, a través de talleres en 139 distritos del país con mujeres de 3183 organizaciones sociales, teniendo como público objetivo indirecto a 127 320 comensales, quienes vienen incrementando el consumo de pescado en sus dietas diarias.
 
Esta información fue dada como parte de la clausura de la intervención que lidera el PNACP con ollas comunes de Lima Metropolitana, actividad en la que participó el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, la viceministra de Pesca y Acuicultura, Úrsula Desilú León Chempén, el coordinador ejecutivo del PNACP, Fabián Puente de la Vega y la presidenta de la red de ollas de Lima Metropolitana, Fortunata Palomino.
 
El ministro Pérez Reyes aprovechó la oportunidad para comentar sobre la asignación adicional de S/16.8 millones para ampliar la cobertura del PNACP, en beneficio de más de 4 millones de familias más vulnerables.
 
Por su parte, la viceministra León añadió que la articulación que realiza el PNACP llega a las poblaciones más alejadas del país y agradeció a las lideresas su labor que contribuye a alimentar correctamente a los niños del país.
 
Finalmente, el coordinador ejecutivo del PNACP, Fabián Puente de la Vega, agregó que estas capacitaciones no solo están favoreciendo a la comunidad, sino que también significan una motivación para que las líderes de los comedores populares y ollas comunes creen sus propios negocios.
 
Metas para el 2023
 
En tanto, Produce proyecta incrementar la cobertura total de la intervención en un 35 %, llegando a más de 150 distritos a nivel nacional, con un estimado de 2300 comedores populares y 2000 ollas comunes.
 
(FIN) NDP/LIT


Publicado: 12/2/2023