Andina

Osiptel: Movistar tiene el mayor porcentaje de usuarios insatisfechos con sus servicios

Le siguen Claro, Entel y Bitel, de acuerdo con el estudio de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022

El estudio se realizó a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios ANDINA/Difusión

El estudio se realizó a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios ANDINA/Difusión

13:33 | Lima, feb. 14.

El estudio sobre el nivel de Satisfacción del Usuario de Telecomunicaciones 2022 reveló que Movistar es la empresa operadora con los mayores porcentajes de usuarios insatisfechos con el servicio móvil, internet fijo, televisión de paga y telefonía fija, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

De acuerdo con los resultados de este estudio, en el servicio público móvil, el 16% de usuarios de Movistar indicó estar insatisfecho con el servicio brindado por la empresa, tres puntos porcentuales más que el registrado en la medición del 2021, indicó.

Le siguieron Claro (9%), Entel (8%) y Bitel (7%), operadoras que también vieron incrementado el nivel de insatisfacción en el último año, añadió.


Usuarios satisfechos


En cuanto a la categoría de usuarios totalmente satisfechos, Bitel obtuvo 59%, a continuación, se ubicaron Entel (58%), Claro (48%) y Movistar (42%), reportó.

A nivel general, el servicio móvil mantuvo el mayor porcentaje de satisfacción de los usuarios (50%) en comparación con los otros servicios, resultado similar al 2021; en tanto, el nivel de insatisfacción se encontró en 10%, un punto porcentual mayor al del periodo previo medido, refirió.

“Realizamos este estudio a fin de conocer las expectativas, requerimientos y satisfacción de los usuarios con sus servicios. En una competencia que se amplía a la experiencia del usuario, resulta importante que las empresas operadoras mejoren de forma continua sus procesos y el servicio para elevar la satisfacción de los usuarios de telecomunicaciones”, indicó el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente.


Internet fijo


El estudio en mención reveló que el nivel de satisfacción con el servicio de internet fijo alcanzó solo el 34% de usuarios encuestados, a pesar de un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a la medición del 2021, se mantiene en un nivel bajo, señaló Osiptel. “En tanto, el nivel de insatisfacción se mantuvo en 17%”, dijo.

A nivel de empresas, Movistar (28%) y Claro (47%) mostraron un aumento en el nivel de satisfacción de cinco y seis puntos porcentuales respectivamente en relación al 2021, mencionó el regulador de las telecomunicaciones.

Sin embargo, el porcentaje de usuarios insatisfechos de Movistar creció a 21%, mientras que en el caso de Claro bajó a 9%, agregó. 


Televisión de paga


El servicio de televisión de paga obtuvo un 48% de usuarios totalmente satisfechos, un incremento de cuatro puntos porcentuales, al 44%, registrado en el 2021, informó. 

El porcentaje de usuarios insatisfechos con este servicio permaneció en 14%, indicó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones.

Los usuarios de Movistar fueron los que expresaron la menor satisfacción en el servicio de televisión de paga (42%), a pesar de crecer en cinco puntos porcentuales respecto al 2021, precisó. 

El mejor resultado lo logró Directv con el 62% de usuarios totalmente satisfechos con su servicio, seguido de Claro con 58%, mencionó.

Además, aunque el estudio reflejó una disminución del nivel de insatisfacción entre el 2021 y 2022, Movistar mantuvo los niveles más altos de insatisfacción con 17%, a diferencia de Claro y Directv que solo llegaron al 6 %, añadió.


Telefonía fija 


En el servicio de telefonía fija, la proporción de usuarios totalmente satisfechos mostró una disminución de 44% en 2021 a 32% en el 2022, reportó.

En esa misma línea, la proporción de usuarios insatisfechos casi se duplicó entre ambos años, pasando de 16 a 30%, refirió.

A pesar de ello, Claro (12%) presentó una mejora en la proporción de usuarios insatisfechos en comparación con el 2021 (15%), mientras que Movistar aumentó su cantidad usuarios insatisfechos de 24 a 37%, anotó. 

Para la medición del estudio, elaborado por la empresa consultora Arellano por encargo del Osiptel, se recopiló información del 7 de setiembre al 17 de diciembre del 2022, a través de encuestas telefónicas aplicadas a 26,454 usuarios de todas las regiones del país, de 18 a más años de edad, precisó.

El regulador compartirá los resultados del estudio de Satisfacción 2022 con cada una de las empresas operadoras a fin de establecer estrategias y acciones para mejorar en la información y orientación al usuario, indicó.

Los interesados en acceder al estudio en mención pueden ingresar a este enlace. 


Más en Andina:




(FIN) NDP/MMG/SDD


Publicado: 14/2/2023