Andina

Ministerio de Educación ofrece servicio de intérprete en Lengua de Señas Peruana

Inicialmente atenderá los lunes de 10 a 11 de la mañana

Personas con discapacidad auditiva tendrán servicio de intérprete de Lengua de Señas en el Ministerio de Educación. Foto: Andina/Difusión

Personas con discapacidad auditiva tendrán servicio de intérprete de Lengua de Señas en el Ministerio de Educación. Foto: Andina/Difusión

13:27 | Lima, ago. 2.

Las personas con discapacidad auditiva cuentan con el servicio de intérprete en Lengua de Señas Peruana (LSP) que ha puesto a su disposición el Ministerio de Educación, con el fin de promover el derecho de igualdad y acceso a la información de ese sector de la población.

“En una primera etapa la atención será por un hora, los días lunes de 10 a 11 de la mañana. Posteriormente ampliaremos las horas o días de atención de acuerdo a la demanda”, expresó Ana María Patricia Córdova,  jefa de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documental.
 
Este servicio se brinda en cumplimiento de la Ley General de la Persona con Discapacidad N.°29973 y la ley N.°29535 que reconoce oficialmente la lengua de señas peruana y que establece que las entidades e instituciones públicas tienen la obligación de brindarlo de manera gratuita y en forma progresiva. 
 
El Estado tiene la responsabilidad de proteger la correcta accesibilidad en la comunicación e información por lo que este servicio apunta a garantizar la participación y el pleno acceso a la comunicación de las personas sordas, afirmó por su parte María Luisa Chávez Kanashiro, directora de Educación Básica Especial.
 
Explicó que el intérprete profesional respetará pautas y principios de confidencialidad, neutralidad y fidelidad durante la interpretación. “Ahora las personas con discapacidad auditiva podrán ejercer su derecho al acceso a la información y podrán llevar a cabo trámites requeridos con el apoyo adecuado de un intérprete de lengua de señas peruana”, subrayó.
 
El Ministerio de Educación invitó a a todas las personas con necesidades auditivas que requieran realizar algún tipo de trámite ante el Ministerio de Educación, acercarse a la sede central ubicada en calle Del Comercio 193, San Borja.  
 
(FIN) NDP/ART
 
 

Publicado: 2/8/2016