Andina

Midis entregará mañana premio Saberes Productivos a 156 municipios del país

Intervención de programa Pensión 65 promueve rescate de conocimientos ancestrales de los adultos mayores

Intervención Saberes Productivos, del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Cortesía

Intervención Saberes Productivos, del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Cortesía

18:30 | Lima, oct. 18.

Con la finalidad de reconocer a los gobiernos locales que destacaron por su trabajo y actividades a favor de la intervención Saberes Productivos, del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) otorgará mañana el premio Saberes Productivos a 156 municipios de diversas regiones del país.

La distinción será entregada a las autoridades locales que implementaron en forma destacada la intervención, contribuyendo en la mejora de la calidad de vida de los adultos mayores, revalorando su rol como portadores de conocimientos y prácticas ancestrales que es necesario mantener, revalorizar y transferir a las nuevas generaciones a fin de reforzar la memoria colectiva e identidad local.


Participarán en el acto, a realizarse a las 09:00 horas en el Centro de Convenciones de Lima, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, y el director ejecutivo del programa Pensión 65, Yuri Muñoz, entre otras autoridades.

En la ceremonia estará presente la señora Rosalvina Valerio, del distrito de Tupe, provincia de Yauyos, región Lima, una de las protagonistas de la recuperación de la lengua Jaqaru, que se encuentra en peligro de extinción, y que ha sido reconocida como Patrimonio Cultural de la región Lima. La usuaria de Pensión 65 transmite a 40 niños sus historias, cuentos y mitos en Jaqaru.


Pensión 65 también identificó más de 9,000 saberes en todo el país, como el tejido a cintura practicado por las mujeres de la costa norte; la fabricación de flechas, una destreza propia de la selva. 

Asimismo, se inició la revitalización de lenguas que estaban por extinguirse, como el kukama kukamiria, hablado en los distritos de Nauta y San Juan Bautista, en la región Loreto; y el Jaqaru, en el distrito de Tupe, región Lima.

A diciembre del 2016, Saberes Productivos se desarrolla en 565 distritos del país y ha obtenido el Premio Buenas Prácticas en Gestión Pública 2017, otorgado por la organización Ciudadanos Al Día.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:




Publicado: 18/10/2017