Andina

Inversión en Muelle Bicentenario es prueba palpable de confianza en el Perú

Afirma Presidenta Dina Boluarte

ANDINA/Prensa Presidencia

ANDINA/Prensa Presidencia

11:37 | Lima, jun. 20.

La inversión de 350 millones de dólares en el Muelle Bicentenario, inaugurado hoy en el Puerto del Callao, es una prueba palpable de la apuesta y confianza inquebrantable que los inversionistas tienen en el Perú, sostuvo la presidenta Dina Boluarte.





El Perú es un destino atractivo y socio confiable para las inversiones, nuestra política económica caracterizada por la disciplina, la apertura comercial y la seguridad jurídica nos siguen abriendo oportunidades para el desarrollo de los compatriotas”, refirió.


En ese marco, ratificó la voluntad política del gobierno de mantener intacto el interés por seguir recibiendo inversiones responsables y sostenibles, por ser indispensables para la reactivación de la economía en todo el país.

“Es compromiso de mi gobierno que el sector privado se consolide como aliado para la modernización y el desarrollo de la patria, contribuyendo a la disminución de la pobreza y colocando al Perú como un país próspero ante los ojos del mundo”, apuntó.


La jefa de Estado precisó también que el muelle Bicentenario aumentará la capacidad total del terminal portuario del Callao en un 80%,  pasando de 1.5 millones de contenedores de vente pies por año a 2.7 millones de contenedores, lo que lo convertirá en el terminal de carga de contenedores más grande de la costa oeste de Sudamérica.



Aseguró además que este el nuevo muelle, el más largo del país donde podrán operar tres buques al mismo tiempo, se adhiere al objetivo de convertir al Perú en el centro portuario logístico más grande de la región.

Este punto de conexión comprende el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que debe estar terminado para recibir al foro APEC; el termina portuario del Callao; el terminal portuario de Chancay, y el futuro parque industrial de Ancón, obras que generan puestos de trabajo y desarrollo social para todos”, afirmó. 

Precisó también que el sistema portuario peruano tiene una cartera de inversión de más de 8,000 millones de dólares, en los cuales se promueve la participación privada, como el puerto de Chancay y el nuevo terminal portuario de San Juan de Marcona, recientemente adjudicado.

Aquí pueden invertir con seguridad, respetamos la inversión y tenemos estabilidad jurídica, las reglas de juegos son claras; con decisión política y trabajo, apuntamos a que la economía siga creciendo con fuerza, prueba de ello es que en abril crecimos 5.28% respecto al mismo mes, en el año anterior”, aseveró.

Se trata, según la mandataria, de la mayor tasa mensual de crecimiento desde diciembre del 2021, por lo que consideró como muy importante que en el país siga manteniendo el respeto a la democracia, el estado de derecho y la institucionalidad.

“Los peruanos merecemos calidad de vida, acortar la pobreza, seguir creciendo en paz y en ese trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales y los demás países del mundo para hacer del Perú un país próspero y desarrollado”, afirmó.

La presidenta Boluarte, junto al ministro del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes,  y el sultán Ahmed bin Sulayem, CEO de DP World, participan en la inauguración de la infraestructura portuaria en el Callao.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 20/6/2024