Andina

Gobierno insta al sector privado a participar en futuro corredor Chancay-Callao

Se tiene previsto culminar obras de la Línea 2 del Metro en tercer trimestre del 2028

Foto: ANDINA/Carlos Lezama Villantoy.

Foto: ANDINA/Carlos Lezama Villantoy.

10:28 | Lima, abr. 3.

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, destacó este miércoles que se desarrollan importantes obras viales, portuarias y aeroportuarias en beneficio de todos los peruanos.

Adrianzén resaltó el proyecto emblemático de la Nueva Carretera Central, que unirá la Costa con el centro del país mediante una moderna vía de 185 kilómetros.




"Hace pocas semanas se realizó la presentación del proyecto e inicio de la elaboración del estudio definitivo de ingeniería de esta megaobra, tan esperada por toda nuestra sierra central", comentó.

Además mencionó que el Gobierno ya ha puesto en marcha la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, la cual va desde la estación Mercado de Santa Anita hasta la estación Evitamiento. Se tiene prevista una inauguración progresiva de todas las estaciones y culminar la obra en el tercer trimestre del 2028.

Obras portuarias


El titular de la PCM se refirió también a la ejecución de inversiones en el Terminal Multipropósito Muelle Norte - Callao, por medio de la etapa 3A, así como al Terminal de Contenedores Muelle Sur-Callao, mediante la ejecución de la Fase 2. Estas obras se llevan a cabo con el objetivo de reducir los costos logísticos.

En relación al Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, que se convertirá en un puerto hub, Gustavo Adrianzén destacó que tendrá capacidad de recibir embarcaciones de enorme tamaño, atender la demanda portuaria creciente, reducir los costos, mejorar la calidad de los servicios y ser un centro de conexión y redistribución.

Asimismo, este megapuerto demandará la proyección de rutas de acceso para unir los puertos del Callao (en proceso de modernización) y Chancay, a fin de atender los requerimientos del comercio internacional en el corto y medio plazo, por lo que el titular de la PCM instó al sector privado a participar en el desarrollo del futuro corredor Chancay-Callao.

Obras aeroportuarias


Por otro lado, el presidente del Consejo de Ministros refirió que se culminarán pronto los trabajos del nuevo terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para su puesta en operación en diciembre del 2024 y reducir la brecha de infraestructura aeroportuaria, así como propiciar la reactivación económica.

"Este esfuerzo tendrá un impacto social significativo al permitir un estimado de 22 millones de operaciones aeroportuarias, posibilitando el transporte nacional e internacional seguro y sostenible. Se tiene previsto llegar a 25 millones de operaciones aeroportuarias para el 2026, lo que permitirá consolidar al Jorge Chávez como el aeropuerto más importante de Perú y Sudamérica", comentó.

"De la misma forma, se desarrollan proyectos complementarios para dotar de mayor conectividad al aeropuerto, como son la Vía Expresa Santa Rosa, la cual se convertirá en una vía de integración, que liberará el tráfico futuro de la av. Santa Rosa y descongestionará las zonas urbanas de La Perla, Bellavista y Callao; así como mejorará las vías de acceso al aeropuerto", añadió.

En la misma línea aseguró que otro proyecto importante es la culminación de la construcción y puesta en marcha del aeropuerto internacional de Chinchero, al ser un componente esencial y estratégico para el desarrollo económico del país y el Cusco, ya que modernizará los servicios de transporte aéreo, conectará a la ciudad imperial con el mundo y mejorará la capacidad aeroportuaria y turística en todo nuestro territorio.


Más en Andina:




(FIN) GDS/JJN
GRM

Publicado: 3/4/2024